La gobernadora, Mara Lezama, informó que Viva Aerobus, Aeroméxico y Mexicana de Aviación volarán desde el primer día.
Víctor Flores | Corresponsal OEM-Informex
Este sábado iniciaron las acciones y coordinación de trabajos para la inauguración en tiempo y forma del Aeropuerto Internacional de Tulum, el próximo 1 de diciembre, en el que se han confirmado vuelos y operaciones de las aerolíneas, Viva Aerobus, Aeroméxico y Mexicana de Aviación.
Para la puesta en operación del que será el cuarto aeropuerto internacional de Quintana Roo, la gobernadora, Mara Lezama Espinosa, y parte de su gabinete se reunieron esta mañana con el director general del Grupo Aeroportuario Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya S.A de C.V. el general de División DEM, René Trujillo Miranda, con quien definieron rutas de trabajo que permitan la operación sin contratiempo de la nueva terminal aérea.
Entre los temas que se acordaron trabajar, está la logística del aeropuerto, la conexión carretera, el transporte de servicios y asistencia vial para garantizar la conectividad y movilidad de pasajeros, la comunicación eficiente, así como la instalación de una Estación de Bomberos.
Tras la reunión, la gobernadora Mara Lezama destacó que el trabajo coordinado permitirá que en la primera semana de operaciones las aerolíneas Viva Aerobus, Aeroméxico y Mexicana que han confirmado vuelos desde el primer día puedan movilizar a unos 6 mil 400 pasajeros.
La titular del Ejecutivo expresó su beneplácito por esta gran obra, que dijo traerá prosperidad compartida, justicia social, empleos directos e indirectos, además potencializará el impulso de la zona centro y sur del estado.
El general Trujillo Miranda precisó que las nuevas instalaciones cuentan con la pista de mayor longitud en todo el país y una terminal FBO para vuelos privados.
El aeropuerto Internacional de Tulum se convertirá en el aeropuerto alterno del Aeropuerto Internacional de Cancún. Atenderá las llegadas de visitantes a Cancún, Playa del Carmen y otros destinos de la Riviera Maya como Puerto Morelos, Puerto Aventuras y Tulum.
El secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto, que también participó en dicha reunión, destacó que Tulum cuenta con 20 mil habitaciones hoteleras, que se suman a las ubicadas en la Riviera Maya.
En dicha reunión estuvo presente Diego Castañón, presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, el general Javier Diego Campillo, administrador del Aeropuerto de Tulum, residentes de obra y otros funcionarios del gabinete estatal que participan en la estrategia inaugural del nuevo aeropuerto.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
Debemos resaltar que es primera vez en las consultas ciudadanas que se incluyen boletas con fotografías. Anel Rangel | Quinto Poder En la fecha 3 de septiembre se hará una consulta que será realizada por el Frente Amplio por México y por lo tanto ya comenzó la impresión de boletas para elegir candidata presidencial, siendo uno de los mecanismos en el proceso que estableció la coalición formada…
Contrario a la versión sostenida por el gobierno de Felipe Calderón, quien aseguró que la mujer había muerto de gastritis, la CIDH concluyó que Ernestina murió por un traumatismo craneoencefálico, fractura y luxación cervical. Alfredo Fuentes | OEM-Informex El caso de Ernestina Ascencio Rosario, mujer indígena que murió en 2007 tras ser abusada sexualmente por al menos cuatro militares en la comunidad…
Relacionado
Tomado de https://julioastillero.com/
Más historias
“Está de oferta, en una de esas hasta en 24 horas resuelve”: AMLO ironiza sobre ministro Aguilar
Consejeros del INE rechazan contratar a personas con menos recursos como personal operativo en las elecciones del 2024
Firman acuerdo para consolidar Plan de Salud IMSS Bienestar en Guerrero