De acuerdo con la “baja” popularidad de la alianza Va por México en Coahuila y Estado de México, en donde habrá elecciones el próximo año, Morena y sus aliados podrían sumar dos estados más a la lista.
Rumbo a las elecciones del 2023 y 2024, la alianza Va por México formada por PRI-PAN-PRD se encuentra reprobada en todo el país, y es que de acuerdo con una encuesta realizada por Poligrama a nivel nacional, este bloque antiMorena cuenta con una aprobación de solo el 34.72 %, es decir, que casi dos de cada tres ciudadanos rechazan la alianza.
Político MX te recomienda: ‘Va por México’ no gana elecciones por eso Movimiento Ciudadano no se une: Álvarez Máynez
En los estados en donde habrá elecciones en 2023, Coahuila y Estado de México, los resultados varían ligeramente a favor, en comparación al promedio nacional:
- Coahuila: 35.88 % aprueba alianza
- Estado de México: 35.06 %
De acuerdo con el ejercicio, en ningún estado del país la aprobación a esta alianza supera el 50 %. Los estados con “mejor” posicionamiento son algunos gobernados por el PAN y otros recientemente gobernados por Morena.
Con “mayor” aprobación
- Durango: 46.47 %
- Aguascalientes: 44.48 %
- Guanajuato: 42.30 %
- Zacatecas: 39.99 %
- Baja California Sur: 39.72 %
Con “menor” aprobación
- Campeche: 26.86 %
- Veracruz: 26.97 %
- Tlaxcala: 27.92 %
- Tabasco: 27.98 %
- Chiapas: 28.28 %
- Sinaloa: 34. 71 %
Como muestra de los resultados de la encuesta, entre 2021 y 2022 se han realizado 21 elecciones estatales, en donde la alianza ganó solo en 4 estados, Chihuahua y Querétaro, el año pasado, y Durango y Aguascalientes, durante los comicios del pasado 5 de junio.
De acuerdo con la “baja” popularidad de la alianza Va por México en Coahuila y Estado de México, en donde habrá elecciones el próximo año, Morena y sus aliados podrían sumar dos estados más a la lista de sus estados gobernados, abarcando 24 estados, considerando a Morelos y San Luis Potosí, gobernados por sus aliados del PES y Partido Verde, respectivamente.
Sólo tres de cada diez mexicanos aprueban la existencia de la alianza #VaXMéxico, de acuerdo con Poligrama. #Durango, #Aguascalientes y #Guanajuato son las entidades en las que tiene mayor aceptación. #PollsMX | @UPAX_Oficial pic.twitter.com/KmVA5v1Auj
— PollsMX (@PollsMX_) August 25, 2022
Tomado de https://politico.mx/
Más historias
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
Qatar se reserva derecho a responder a «agresión» israelí