Alguien ha decidido torturar el último plegable de Samsung doblándolo cientos de miles de veces. Todavía sigue funcionando

Alguien ha decidido torturar el último plegable de Samsung doblándolo cientos de miles de veces. Todavía sigue funcionando

Tomado de https://www.xatakandroid.com/feed

De una tacada, Samsung desveló su nuevo trío de plegables Galaxy Z: entre los que destaca el Galaxy Z Fold7 como máximo exponente. Un smartphone que, como el resto de plegables, tiene una incógnita en su durabilidad, aunque la surcoreana se ha encargado de mejorar las bisagras en su nueva generación. Comprobar en la práctica cuántos pliegues aguanta es la misión del chico que ves en la imagen.

Tras un par de días sin parar, ahí sigue abriendo y cerrando el nuevo plegable, y por ahora parece que sobrevivirá. ¿Durante cuánto tiempo? Eso es lo que se ha propuesto conocer el youtuber coreano. Repasemos la cronología de un directo que parece que durará algún día más.

Así gana dinero Samsung: el secreto está en el IPHONE


Así luce el nuevo Galaxy Z Fold7. Imagen: Amparo Babiloni para Xataka

El objetivo. La clave de este test es que se está realizando a mano, en un directo de YouTube a la vista de todo el mundo. Esto lo diferencia de las clásicas pruebas oficiales de Samsung, que certifican hasta 500.000 pliegues en condiciones de laboratorio ideales. Este test manual, aunque con un menor carácter científico, nos puede dar una idea mucho más realista del desgaste en el uso diario.

Problemas. La tortura no tardó mucho en mostrar sus primeros efectos. Entre los 6.000 y 10.000 pliegues, el Galaxy Z Fold7 sufrió un error de reinicio. Más adelante, alrededor de los 46.000 pliegues, la bisagra comenzó a emitir un sonido chirriante que se ha mantenido durante el resto de la prueba.

El momento más preocupante llegó a los 75.000 pliegues, cuando el youtuber observó que un «líquido no identificado» salía de la zona de la bisagra. Este suceso hizo pensar que el final del dispositivo estaba cerca, apuntando a un posible fallo del mecanismo interno.

Pantalla dura como una roca. Una de las sorpresas del test viene de la pantalla: a pesar de los ruídos y el misterioso líquido, la parte que se considera más frágil ha demostrado una resistencia excelente. Tras más de 150.000 pliegues, el panel interior no presenta ni un solo píxel muerto y la pantalla táctil sigue respondiendo perfectamente.

Estado actual. En el momento de la última actualización, el test ya roza los 175.000 pliegues. El único problema que persiste es el sonido de la bisagra, pero las funcionalidades del teléfono se mantienen intactas, demostrando una durabilidad estructural buena.

Ésta se debe principalmente a los avances de la surcoreana introducidos en este Fold7. Entre ellos, se incluyen una capa de cristal ultra fino un 50% más gruesa, un adhesivo de alta elasticidad entre las capas de la pantalla y una placa de titanio que protege el cristal por detrás.

Una prueba de fuego. Este test extremo, a pesar de no ser oficial, es una herramienta potentísima. Demuestra de forma transparente y a la vista de todos que, aunque puedan surgir fallos con un uso intensivo, las pantallas de los plegables han alcanzado un buen grado de madurez y resistencia que ayudará a disipar las dudas de los consumidores más escépticos.

Imagen de portada | Imágenes de Amparo Babiloni para Xataka y 테킷 | tech·it

En Xataka Android | Mi primer flip cambió por completo mi opinión sobre los plegables: éste ha tenido la culpa

Tomado de https://www.xatakandroid.com/feed