octubre 23, 2025
Alegna González logra plata en el Mundial de Atletismo de Tokio 2025

Alegna González logra plata en el Mundial de Atletismo de Tokio 2025

Tomado de https://lasillarota.com/

La marchista mexicana Alegna Aryday González Muñoz alcanzó el segundo lugar en la prueba de 20 kilómetros marcha del Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025. La competencia se disputó este 19 de septiembre en la capital japonesa.

Originaria de Ojinaga, Chihuahua, la atleta consiguió la medalla de plata al completar la distancia con un tiempo de 1:26:06 (una hora, 26 minutos y 6 segundos).

Récord nacional y continental

La marca de González superó sus registros anteriores y fijó un nuevo récord nacional y continental en la especialidad de 20 kilómetros marcha.

Te podría interesar

El primer lugar correspondió a la española María Pérez, con un tiempo de 1:25:54. El bronce lo obtuvo la japonesa Nanako Fujii, quien cruzó la meta en 1:26:18.

¿Quién es Alegna Gónzalez?

Con 26 años de edad, Alegna González conquistó su primera medalla en un campeonato mundial. En competencias previas se había ubicado en la quinta posición, tanto en el Mundial de 2023 como en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 y París 2024, donde registró 1:27:14.

Te podría interesar

El resultado en Tokio 2025 significó la decimosexta medalla para México en la historia de los campeonatos mundiales de atletismo, y la novena en la disciplina de marcha.

Se trató de la primera presea mexicana en caminata desde la plata de Lupita González en Londres 2017. Además, la medalla de Alegna fue la segunda para México en Tokio 2025, tras el subcampeonato de Uziel Muñoz en lanzamiento de bala.

Alegna Gónzalez: Gobierno de México

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

 Afiliación y proyección olímpica

Alegna González pertenece a la Armada de México con el grado de Cabo Naval. Su desarrollo deportivo recibió respaldo de la Secretaría de Marina mediante el programa de atletas navales.

Tras el resultado en Tokio, su nombre quedó registrado como una de las cartas fuertes de México con miras a los Juegos Olímpicos de París 2028.

VGB

Tomado de https://lasillarota.com/