El diputado de Morena Manuel Baldenebro presentó una iniciativa para duplicar el aguinaldo, sin embargo, ésta se suma a las otras propuestas que no han sido aprobadas
Brenda Barrera | OEM-Informex
El pasado 09 de agosto se volvió a emitir una iniciativa para aumentar a 30 los días de aguinaldo para los trabajadores, en esta ocasión fue el presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados Manuel Baldenebro Arredondo, quien presentó la propuesta.
“El aguinaldo es una prestación que no se ha actualizado en más de 50 años de vigencia de la Ley Federal del Trabajo, por lo que es justo y necesario que la base que mueve la economía de este país, los trabajadores, vean beneficios palpables, dijo el diputado de Morena.
La iniciativa de Baldenegro Arredondo propone reformar el primer párrafo del Artículo 87 de la Ley Federal de Trabajo (LFT) en el que se establece que “los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario“.
Sin embargo, esta no es la primera vez que se propone una reforma en materia laboral para aumentar el aguinaldo de los trabajadores privados, sólo en 2023 se ha planteado dicho incremento en tres ocasiones.
En febrero de 2023, las senadoras Gabriela Benavides Cobos, Alejandra Lagunes Soto Ruíz y María Graciela Gaitán Diaz del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentaron la misma iniciativa para duplicar el aguinaldo.
Al presentarla ante el Senado, la legisladora del PVEM Gabriela Benavides, destacó que países como Colombia, Ecuador, Bolivia, Costa Rica, Perú, Argentina, Guatemala y Chile ya establecen el aguinaldo equivalente a 30 días de salario.
El legislador de Morena Alfredo Aurelio González Cruz también planteó dicha reforma a la LFT en marzo de 2023, en la cual resaltó que trabajadores del estado perciben alrededor de 40 días de aguinaldo por lo que ” ya que no existe justificación constitucional para seguir sosteniendo esta distinción para regular este derecho al aguinaldo”, pues un trabajador recibe actualmente lo equivalente a 15 días de salario en dicha prestación.
Del mismo modo, la diputada Ana Bernal del Partido del Trabajo (PT) impulsó en abril de este año la misma reforma, en la cual resaltó que desde hace 50 años no se ha incrementado dicha gratificación, por lo que aseguró, se vuelve necesaria esta reforma.
Incluso en 1989 ya se había planteado que el aguinaldo que reciben los trabajadores debía superar los 15 días que marca la LFT, en aquella ocasión fue la diputada María Guadalupe Rodríguez Carrera del Partido Acción Nacional (PAN) quien propuso adicionalmente que se aumentara un día más por cada año subsecuente de servicios, a partir del tercero de antigüedad.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
Los cinco amigos viajaban a bordo de un auto Volkswagen Jetta, color café, con placas JTJ-8638. Ciudad de México, 13 de agosto (SinEmbargo) .- Cinco jóvenes fueron reportados como desaparecidos en el municipio de Lagos de Moreno, de la Región Altos Norte de Jalisco. Hoy su familia los busca. La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas anunció el despliegue de un operativo…
Por concepto de indemnización, cada familia de los migrantes fallecidos en el incendio de la estación migratoria recibirá aproximadamente 3.5 millones de pesos Karyna Soriano | OEM-Informex El Instituto Nacional de Migración (INM)indemnizará con 140 millones de pesos a las familias de los 40 migrantes que perdieron la vida en el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido el…
Relacionado
Tomado de https://julioastillero.com/
Más historias
Por inseguridad, cierran refugio de fauna silvestre en Culiacán
Se presenta con Sheinbaum embajador colombiano
Aseguran vehículos involucrados en asesinato de funcionarios de CDMX