octubre 25, 2025
Agua Caliente, aguas termales y cascadas entre las montañas de Chiapas

Agua Caliente, aguas termales y cascadas entre las montañas de Chiapas

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/

<!–

–>

Un centro ecoturístico donde el agua brota caliente de la tierra y forma cascadas de más de 100 metros de altura

Agua Caliente es una pequeña comunidad indígena mam ubicada en el municipio de Cacahoatán, Chiapas, muy cerca de la frontera con Guatemala. Este sitio se ha convertido en un tesoro del Soconusco gracias a sus aguas termales naturales, sus cascadas y su entorno de selva tropical.

Por la cañada que atraviesa la comunidad corre un afluente del río Coatán, cuyas aguas descienden con fuerza por la ladera volcánica. En su recorrido forman dos cascadas impresionantes, siendo la mayor una caída tipo “cola de caballo” de más de 100 metros de altura, rodeada de vegetación exuberante y rocas cubiertas de musgo.

El agua que surge de las pozas es naturalmente caliente (producto de la actividad geotérmica del volcán Tacaná), lo que convierte al sitio en un balneario natural al aire libre. Aquí se puede nadar, relajarse y disfrutar de una experiencia termal única en medio de la naturaleza.

Qué hacer en Agua Caliente

El Centro Ecoturístico Agua Caliente ofrece una combinación perfecta de aventura y descanso. Algunas de las actividades más recomendadas son:

¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!

  • Bañarse en las pozas termales, donde el agua mantiene una temperatura templada y agradable durante todo el año.
  • Explorar los senderos naturales, que conducen a miradores y cascadas rodeadas de flora tropical.
  • Visitar la gran cascada de más de 100 metros, ideal para la fotografía y la contemplación del paisaje.
  • Acampar o pasar la noche en cabañas ecológicas, escuchando el sonido del agua y las aves al amanecer.
  • Probar el café y chocolate artesanal, elaborados por los pobladores de la comunidad mam, quienes también ofrecen recorridos guiados y comparten su cultura ancestral.

El sitio mantiene un enfoque ecoturístico y comunitario, donde los ingresos benefician directamente a las familias locales que cuidan y conservan el entorno.

Cómo llegar a Agua Caliente

Para llegar a este tesoro natural, primero se debe llegar al municipio de Cacahoatán, ubicado a unos 30 minutos de Tapachula (aproximadamente 25 km). Desde el centro de Cacahoatán, se toma un camino de terracería hacia la comunidad de Agua Caliente, un recorrido de unos 10 kilómetros entre cafetales, plataneras y vistas del volcán.

El trayecto puede realizarse en vehículo particular, mototaxi o camioneta de transporte local. Durante la temporada de lluvias (junio a octubre), se recomienda un vehículo con buena tracción debido a las pendientes del camino.

Un baño entre fuego y agua

Sumergirse en las aguas termales de Agua Caliente es sentir el pulso del volcán que duerme bajo la tierra. El vapor se mezcla con el canto de las aves, el agua cae con fuerza desde lo alto y el aire huele a tierra húmeda y cacao. Es un lugar que invita a desconectarse, a respirar profundo y a dejar que la naturaleza cure el cuerpo y el alma.

En un estado tan vasto y diverso como Chiapas, Agua Caliente es una joya escondida: un destino perfecto para quienes buscan descanso, autenticidad y contacto con la naturaleza.

<!–

¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



–>


Dahída Gutiérrez Comunicóloga; admiradora del México colorido y dicharachero que se engrandece de tradiciones y su gente.

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/