La investigadora de la Universidad de Sonora (Unison), Dénica Cruz, advirtió que podría haber un repunte en los casos de dengue en la entidad tras el paso de las lluvias de la tormenta tropical Lorena, debido al aumento de la humedad y el agua acumulada.
Señaló que, hasta la semana epidemiológica 33, Sonora ha superado los 300 casos confirmados de dengue, una cifra considerablemente más alta que los 22 casos acumulados en la misma fecha del año pasado. También explicó que el mosquito transmisor se adapta fácilmente y que sus huevecillos resisten la sequía.
“Previo a estos días de lluvia, habíamos tenido humedades ambientales hasta el 50 a 60% y eso más que suficiente para que inicie su ciclo de vida, cuando ya hubo encharcamientos, como los hemos visto, o en las casa, ahí en algunos recipientes”, comentó.
Aseguró que el mosquito suele criarse en las casas, por lo que no es necesario salir al campo para ser picado y contagiarse. Finalmente, hizo un llamado a la población para deshacerse de cacharros y evitar dejar agua estancada.
Tomado de http://radiosonora.com.mx/feed
Más historias
Sonora avanza de forma significativa coinciden funcionarios públicos
Alcalde de Nogales resaltará Plan Estratégico de Agua en su primer informe de Gobierno
Resaltan logros sociales importantes en Cuarto Informe de Gobierno de Alfonso Durazo