Se aclara que no existe una política que esté dirigida a afectar a quienes transiten por el territorio nacional.
El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard Casaubón declaró que la política de México no es violar derechos humanos de migrantes, por lo que quien lo haga será castigado de inmediato. Tras finalizar la segunda reunión entre Gobernadores del Sureste y la Embajada de Estados Unidos en Mérida, Yucatán, el funcionario señaló que tiene una visión optimista del futuro en la que se ofrecen opciones y alternativas a las personas migrantes a través de vías regulares y legales.
En sus palabras. “Si hay una violación a un derecho de una persona, hay una acción inmediata, eso no se permite. La posición del Gobierno de México es transparente, es abierta, es clara, si alguien viola derechos tiene que ser sancionado, pero no es la política, es la persona”, enfatizó Ebrard.
Posturas. El embajador de los Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, señaló que el tema de la migración requiere una solución regional, pues no se puede estar en el mismo lugar desde hace cien años. Destacó que ha cambiado el flujo de migrantes por muchos factores, como la pandemia del coronavirus o COVID-19, la situación económica que se sufre en el mundo y los gobiernos inestables, por eso la gente huye de sus países.
Para saber. Al encuentro asistieron la gobernadora y los gobernadores de Campeche, Quintana Roo y Tabasco, Layda Sansores San Román, Carlos Joaquín González, Carlos Merino Campos, respectivamente, así como funcionarios de otras entidades del sureste.
Con información de El Heraldo de México
?El segundo encuentro de gobernadores del Sureste y la Embajada de ?? finalizó exitosamente con la presencia del canciller @m_ebrard.
La colaboración entre los sectores privado y público, y la cooperación con @USEmbassyMEX, aumentarán las inversiones hacia esta región de ??. pic.twitter.com/bOggDLuVat
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) December 1, 2021
Tomado de https://politico.mx/
Más historias
Vicegobernador de Nueva York presenta su dimisión tras ser acusado de corrupción
Cámara de Diputados pide a grupos parlamentarios no introducir cabilderos a Salón de Plenos
Ucrania rechazó plan de visita del Presidente alemán Frank-Walter Steinmeier