Adrián Fernández utilizará el coche de Pedro Rodríguez en el Gran Premio Histórico de Mónaco

Adrián Fernández utilizará el coche de Pedro Rodríguez en el Gran Premio Histórico de Mónaco

En una unión legendaria, dos íconos del automovilismo mexicano se encontrarán en la pista cuando Adrián Fernández se ponga al volante del BRM #P153/05 para honrar al gran Pedro Rodríguez durante el Gran Premio Histórico de Mónaco, programado del 10 al...#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/

Bienvenidos a una nueva sección en donde analizaremos algunos de los discos más influyentes de la música electrónica, desde grabaciones clásicas, contemporáneas, esenciales, y también de culto y que se moldearon con influencias externas pero que terminaron llevando el género al siguiente nivel. En la entrega del día de hoy: Ambient 1, Music for Airports de Brian Eno.

La música electrónica de finales de los 70 estaba por cambiar para siempre gracias a la experimentación creativa de Brian Eno, un músico que venía de formar parte de una de las bandas más importantes que ha dado la cultura británica, Roxy Music, pero que nada estaba más alejado de Roxy Music que el trabajo de Eno como solista, en busca de un panorama más imaginativo y lleno de calma, libre de beats y con cero glam. Básicamente enterró su pasado para abrir la puerta del futuro que nos presentó la música ambient.

El arquitecto del ambient

Brian Eno es el padrino de la música ambient, un estilo que desde entonces ha influenciado a un gran porcentaje de la música contemporánea, en especial impactando más en los productores experimentales y a los de nicho.

Y aunque en sus trabajos anteriores en discos como “Discreet Music” y “Another Green World” fue puliendo ese estilo, no fue hasta que perfeccionó el sonido del género con ‘Ambient 1: Music For Airports’, y que, a su vez, como dato cultural también fue el primer uso de la palabra “ambient” en un contexto musical.

Por supuesto y como en cada historia de cualquier género musical, siempre se van dejando semillas, y obvio que hubo músicos anteriores que hicieron música con un estilo similar, pero Eno hizo que el ambient fuera parte de la música popular.

El origen de la atención auditiva

Brian Peter George Saint Jean le Baptiste de la Salle Eno, o simplemente Brian Eno, es aclamado como la figura principal en la escultura en la historia de la música ambiental. La historia de cómo nace el género se remonta a cuando Eno tuvo que pasar algunas semanas acostado en una cama de hospital sin nada más que escuchar que música muy tranquila del siglo XVIII.

A partir de ese suceso se dio cuenta y descifró que la música podía presentarse en una forma que provocara muchos niveles de atención auditiva y sin limitarse a un solo escenario como resultado, y así le dio vida al hoy super influyente disco de la música para aeropuertos.

El ambient es probablemente el estilo más fácil para hacer música, podrían pensar algunos, y no estarían del todo equivocados, pero sin lugar a dudas es uno de los géneros más difíciles en donde se puede trascender.

Música para aeropuertos…

Music For Airports’ consta de sólo cuatro composiciones, y cada una de ellas contiene un aura muy bella, de hecho, son piezas muy minimalistas y están diseñadas para llenar el fondo de un lugar, ambiente o situación, sin que el escucha tenga que estar precisamente atento o super concentrado para poder disfrutar de las melodías.

Su función es deliberadamente ser música de fondo y eliminar el terrible sentimiento de estar solo esperando tu vuelo dentro de una terminal de aeropuerto en cualquier lugar del mundo.

Music for Airports consiste en crear pequeñas ideas simples que suelen ser geniales o con penetrantes la primera vez que las escuchas, sino que también sigan siendo geniales si las escuchas repetidas veces durante cierto tiempo, en especial cuando regresas a ella años después y ese delicado equilibrio es difícil de encontrar a veces, pero Brian Eno muestra un dominio total sobre él.

La experiencia sonora y las memorias

Lo que Eno hace aquí es moldear un paisaje sonoro personal para cada ser humano que escucha y luego le permitiste hacer lo que quieran con esas herramientas instrumentales.

Si la sabes usar te proporcionará la banda sonora perfecta para esa actividad o momento de tu vida, aunque también no es para todos los escuchas, puede que en algún momento te pueda cansar o que simplemente no puedas terminar de escuchar el disco, ese es uno de los grandes riesgos que se corre pero que bien vale la pena una vez que se educa el oído para la ocasión.

Sin duda es un disco imprescindible para los fanáticos del ambient y una pieza de culto en donde quedó plasmada la visión de Brian Eno donde la música sugiere y refleja con precisión el lugar del arte pictórico en el espacio público o privado, creando nuevas memorias una y otra vez.

#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/