¿Adiós Telcel? Esta telefónica va por usuarios que hacen recargas desde 10 pesos

¿Adiós Telcel? Esta telefónica va por usuarios que hacen recargas desde 10 pesos

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23

Escrito en DINERO el 15/7/2025 · 16:12 hs

Última actualización: 15/7/2025 · 17:35 hs

Las recargas telefónicas continúan como una opción preferida, ya que son la alternativa que se les recomienda a quienes les gusta abonar saldo de vez en cuando, sin estar atados a un plan mensual.

Las recargas telefónicas son la opción preferida para muchos usuarios de telefonía móvil, especialmente aquellos que utilizan el modelo de prepago, y es que las recargas son una alternativa conveniente para quienes prefieren abonar saldo de manera regular, además, la flexibilidad que ofrecen las recargas, donde se puede elegir la cantidad y el tiempo de vigencia, las hace atractivas para diferentes necesidades de los usuarios. 

Pero el que muchas personas prefieran las recargas telefónicas como principal medio para acceder a servicios de telefonía móvil se debe a varios factores, incluyendo la facilidad de uso, el hecho de que se pueden comprar en muchos lugares y la posibilidad de tener un mayor control sobre el gasto. Además, la opción de prepago, con recargas, ha sido importante para permitir que personas con ingresos bajos puedan acceder a estos servicios, pues la principal limitante es una tarjeta bancaria, requisito principal para tener un plan de renta.

Te podría interesar

También puedes leer: BBVA avisa a estos usuarios: no podrán usar su cuenta, a partir del 18 de julio

¿Cuándo surgen las recargas telefónicas?

Contexto: las primeras recargas telefónicas en México surgieron en la crisis de los años 90 como respuesta al limitado acceso al crédito, revolucionando el acceso a la telefonía móvil. La combinación de dispositivos subsidiados, fichas raspables y tarifas accesibles consolidó un sistema que hoy domina el mercado, con millones de usuarios dependientes del modelo prepago.

El modelo de recargas ofrece opciones de bajo costo, desde 10 o 20 pesos, lo que permite a millones de personas usar el servicio según su capacidad económica. Esto es crucial en contextos de inflación, desempleo o informalidad laboral.

Hoy en más accesible hacer una recarga de 50 pesos que puede incluir WhatsApp, llamadas ilimitadas y megas, sin endeudarse.

¿Haces recargas telefónicas?

Unefon dio a conocer a los usuarios de prepago, que las recargas telefónicas desde 10 pesos podrán tener acceso a llamadas, mensajes, redes sociales y megas de forma ilimitada por un día.

¡Ojo con esto! Las recargas de $10 a $70 pesos ofrecen minutos y mensajes a México y Estados Unidos, además de redes sociales y navegación libre ilimitada por día; a partir de las recargas de $100 y hasta $200 pesos, además de los beneficios anteriores, también ofrece el uso de WhatsApp Ilimitado por 30 días.

Para que lo tengas en cuenta, en las recargas de 10 pesos de Telcel, los usuarios tienen una vigencia del saldo de 7 días, 500 MB para redes sociales sin costo.

Aunque, la recarga telefónica más comprada por los usuarios mexicanos suele ser la de 150?pesos, especialmente en redes como Telcel y Movistar.

¿Por qué la recarga de 150 pesos es tan popular?

En Telcel, los usuarios coinciden en que esta recarga ofrece el mejor equilibrio entre costo, megas y vigencia.

Además, es habitual que distintos operadores —como Movistar y AT&T— ofrezcan promociones similares alrededor de los 150pesos con datos moderados y una vigencia razonable (usualmente 26–30 días).

 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23