¿Adiós Telcel de Slim? Así será la nueva venta de celulares

¿Adiós Telcel de Slim? Así será la nueva venta de celulares

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23

Telcel,  empresa líder en el sector de telecomunicaciones de México, ha formado parte fundamental en la conectividad del país desde su creación. Parte del conglomerado mexicano América Móvil, Telcel ha encabezado la preferencia en telefonía celular de las y los mexicanos.

En ese sentido, vale la pena recordar que Telcel fue fundada en 1989 bajo el nombre de «Radiomóvil Dipsa». Su propósito inicial era ofrecer servicios de telefonía móvil en un mercado que comenzaba a entender el impacto de las comunicaciones móviles. En sus primeros años, Telcel enfrentó una dura competencia, pero rápidamente se consolidó como el líder del mercado mexicano al aprovechar su capacidad para ofrecer cobertura en todo el país, incluso en regiones rurales, donde otras compañías aún no llegaban.

La empresa comenzó ofreciendo servicios de telefonía móvil analógica, pero con el paso de los años fue adoptando nuevas tecnologías como GSM (Sistema Global para Comunicaciones Móviles) y, más tarde, 3G, 4G y ahora 5G, marcando una evolución tecnológica constante.

Te podría interesar

Desafíos y Competencia de Telcel en México

Contexto: A pesar de su dominio en el mercado, Telcel no está exenta de desafíos. La competencia con otras operadoras como AT&T y Movistar ha obligado a Telcel a mejorar constantemente sus servicios y a ofrecer paquetes más competitivos. Además, las políticas gubernamentales y las nuevas regulaciones en el sector de telecomunicaciones también han planteado retos a la compañía.

Getty Images

Otro aspecto que ha generado controversia en los últimos años es el costo de los servicios. Aunque Telcel ofrece una amplia gama de planes, muchos usuarios se quejan de los precios elevados en comparación con otras opciones más económicas. Sin embargo, la calidad de su red y su cobertura sigue siendo uno de los principales factores que mantienen a los usuarios leales a la marca.

Te podría interesar

¿Por qué es importante la competencia en los servicios de telefonía móvil en México?

En México, el mercado de servicios de telefonía móvil ha sido históricamente dominado por Telcel, con más del 60% de participación. Aunque la entrada de nuevos operadores como AT&T y Movistar generó competencia, aún persisten desigualdades que afectan precios, calidad y cobertura.

También puedes leer: T-MEC bajo fuego: 5 riesgos que amenazan a México en 2026

En ese sentido, desde que el IFT declaró a Telcel agente económico preponderante en 2014, se han impuesto reglas específicas para frenar su dominio, como la obligación de compartir su infraestructura con otros operadores. 

De acuerdo a las leyes de comercio, donde hay competencia, hay mejores precios, y esto se demuestra que en los países con más operadores móviles presentan tarifas hasta 30% más bajas. También mejora la calidad de servicio, ya que las empresas buscan diferenciarse por cobertura, velocidad de datos y atención al cliente.

Getty Images

 Así será la nueva venta de celulares

En las próximas semanas, México estrenará una nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que promete transformar por completo el panorama de la telefonía móvil en el país. Entre los principales cambios destaca la obligación de vender celulares completamente desbloqueados, una medida que busca empoderar al consumidor y fomentar la competencia entre las operadoras.

Con esta nueva legislación, todas las empresas de telefonía celular deberán ofrecer equipos desbloqueados, sin importar si el cliente opta por un plan de prepago o un contrato de pospago. Esto significa que el celular funcionará con cualquier operador, eliminando así la tradicional «atadura» a una compañía específica.

La medida representa un paso importante hacia la libre portabilidad del usuario, quien podrá cambiar de proveedor con facilidad en busca de mejores tarifas o servicios, sin necesidad de comprar un nuevo dispositivo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. El poder de la información en la palma de tu mano

Síguenos en el showcase de La Silla Rota en Google News

También puedes leer: ¿Usuario de Banamex, Banco Azteca, Banorte? Checa esto de los cajeros automáticos

Si bien, los teléfonos se venderán desbloqueados desde un inicio, la ley contempla mecanismos de seguridad para proteger a las empresas cuando los equipos son adquiridos a crédito o a plazos. En este sentido, se establecerán lineamientos claros que permitan, en casos justificados, el bloqueo de equipos que no hayan sido pagados conforme a lo acordado.

Solo se activarán líneas cuya información haya sido verificada por los operadores, con el objetivo de combatir el uso indebido de números telefónicos en fraudes, extorsiones y otras actividades delictivas.

Con este nuevo marco legal, México avanza hacia un modelo más justo, competitivo y transparente en materia de telecomunicaciones, donde el usuario tiene mayor control sobre su equipo y su servicio, sin perder opciones de compra ni protección legal.

Getty Images

AJA

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23