¿Adiós a la comida en el Mundial? Comerciantes siguen en incertidumbre a un año de la inauguración

¿Adiós a la comida en el Mundial? Comerciantes siguen en incertidumbre a un año de la inauguración


Tomado de https://www.esto.com.mx/

Desde hace más de 25 años, Antonio Santana y su familia se dedican a deleitar a decenas de comensales en su puesto ambulante de birria y tacos de res frente al Estadio Azteca. Con el Mundial del 2026 próxima a celebrarse en el inmueble, la incertidumbre se ha apoderado de él y otros comerciantes, ya que, a un año del evento, desconocen si es que podrán continuar con sus labores en el tiempo que dure la justa.

TAL VEZ TE INTERESE: Mundial México 86: cuando teníamos al mejor delantero del mundo, pero los penales fueron la maldición

“Nadie nos ha comentado nada, todos los comerciantes estamos igual. Nadie nos ha venido a decir ‘va a pasar esto o lo otro’, sabemos que va a haber movimientos, pero no sabemos cuándo ni a dónde. A todos nos afecta, un día o dos nos pasa a afectar, ahora imagínate por más tiempo, obvio nos va a afectar demasiado en la economía si es que nos quitan”, mencionó Antonio.

Durante un recorrido por el exterior del Coloso de Santa Úrsula, ESTO buscó interrogar a todos los vendedores de camisetas, banderas y artículos deportivos que desde hace ya varios ayeres comercian en el lugar, la mayoría de ellos pidieron no ser grabados por temor a represalias.
“No tenemos una certeza de qué va a pasar, ya buscamos hablar con autoridades de la alcaldía, del gobierno, porque ellos son quienes nos otorgan el permiso, pero no nos dan respuesta de nada. Estamos esperando y esperando a que nos digan qué es lo que va a pasar con nosotros, porque yo la verdad necesitó trabajar en el Mundial”, dijo una mujer que atiende un puesto de playeras deportivas en la explanada del Azteca.

Comerciantes siguen en incertidumbre antes de que empiece el Mundial

Los puestos un poco más establecidos con casetas metálicas sobre la Calzada de Tlalpan están viviendo la misma situación. Aunque muchos de ellos pagan bimestralmente su servicio de electricidad y otros permisos que renuevan año con año, aseguran que las autoridades con las que hacen esos trámites les han pedido ignorar el tema, que “en su tiempo se verá”.
El Diario de los Deportistas se dio a la tarea de buscar una respuesta por parte de la Alcaldía Cuauhtémoc, la demarcación en la cual se encuentra el inmueble que próximamente se convertirá en tres veces mundialista, sin embargo, pese a los varios intentos no se recibió respuesta alguna por parte de la oficina encargada.

Uno de los puntos que se destacaron durante la conferencia “A 400 días del Mundial”, ofrecida por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, fue la ‘regulación del comercio ambulante en las afueras del Azteca’, aunque no se especificó de qué manera se llevaría a cabo esta tarea.
Pese a que desde mayo del 2024 el recinto futbolero permanece cerrado por las remodelaciones que se están llevando a cabo para cumplir las exigencias de la FIFA, los vendedores de tamales, tortas, refrescos, fruta, y más alimentos, se han mantenido en sus labores, aunque con una notable baja en sus ingresos por la nula actividad en el estadio, mismas que esperan recuperar con los asistentes a los partidos de la Copa del Mundo del 2026.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas


Tomado de https://www.esto.com.mx/