La activista y ecologista alemana Carola Rackete anunció este miércoles (09.07.2025) la renuncia a su banca en el Parlamento Europeo. Alcancó celebridad en 2019 a cargo de un rescate de migrantes en el Mediterráneo.
«Mi candidatura y mi mandato siempre han estado dirigidos a contribuir a la renovación del partido La Izquierda (Die Linke), un proceso que avanza con éxito», dijo ante la plenaria del Parlamento Europeo. «Mi equipo y yo discutimos desde el principio forjar colectivamente el mandato, y este espíritu colectivo se refleja ahora en mi renuncia», señaló la alemana.
La propia Rackete es independiente, pero se presentó por el partido en las elecciones europeas de 2024. Este miércoles, la activista dijo a la AFP que se metió en política «por necesidad», para contrarrestar las «amenazas» a los derechos democráticos.
Detenida por rescatar a refugiados
No en vano, Rackete se hizo internacionalmente conocida por su activismo. En 2019 era capitana del barco humanitario Sea Watch cuando coordinó el rescate en el alta mar frente a las costas de Libia de 43 migrantes, a los que intentó llevar a Italia. Pero el gobierno italiano, para impedir el desembarco de ese grupo de migrantes, cerró los puertos.
Tras dos semanas de negociaciones sin éxito, Rackete decidió atracar sin autorización en la isla italiana de Lampedusa. Fue detenida de inmediato, acusada de resistencia y de favorecer la migración ilegal. Fue liberada un mes después.
Seguir la “lucha por la justicia climática”
Rackete será sustituida en el Parlamento Europeo por el economista alemán Martin Gunther, de su mismo partido. Anunció que continuará, en particular, la «lucha por la justicia climática”. «Sólo habrá una UE más social y ecológica si se la arrebatamos a los superricos y sus grupos de presión», añadió.
chb (afp, dpa)
Tomado de http://rss.dw.com/rdf/rss-sp-all
Más historias
Activista Carola Rackete deja su puesto en el Parlamento Europeo
Inundación repentina afecta a un pueblo turístico en Nuevo México
Ola de calor dejó 394 muertes en Barcelona y Madrid, según informe