La marcha del próximo 27 de noviembre a la que convocó el presidente López Obrador ha servido de polémica entre la 4T y la oposición.
La marcha a la que convocó el presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo domingo 27 de noviembre generó una serie de críticas y polémica en la clase política. En primer lugar, porque la oposición apuntó a que se trata de una “contramarcha” a la efectuada el pasado 13 de noviembre en defensa del INE y la segunda, porque señalan realmente no será ciudadana y llevarán puro “acarreados”, siendo así los protagonistas en la disputa entre el Gobierno de la 4T y la oposición.
De esta manera el llamado “acarreo” ha sido un tema central entre los dimes y diretes entre Morena y los partidos de oposición como PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, ¿por qué? Bueno, de entrada la controversia se generó a raíz de los “12 mil asistentes” que estimó el Gobierno de la Ciudad de México y que fue el punto de partida para que comenzarán las estimaciones sobre el poder de convocatoria.
Es por ello que la oposición ha tomado la bandera de que el próximo 27 de noviembre, la gente asistente a la marcha “no irá por voluntad propia” como sí ocurrió a la movilización en defensa del INE; mientras que Morena y aliados critican que la oposición miente y los asistentes a la manifestación del pasado 13 de noviembre no tenían “ni idea” de a qué iban.
AMLO da los detalles de la organización de su marcha
El presidente @lopezobrador_ reveló los nombres de los funcionarios que lo acompañarán en la marcha del próximo domingo con motivo de sus cuatro años en el gobierno; será encabezada por él y lo seguirá su gabinete federal. pic.twitter.com/v14wMTTw2e
— Político MX (@politicomx) November 25, 2022
Pero entonces, ¿habrá acarreados?
A raíz de estos señalamientos, integrantes de la oposición como el expresidente Vicente Fox o el empresario Claudio X. González, han llamado a denunciar el acarreo. Por ello pidieron que tomen fotografías y videos sobre las anomalías que encuentren en la marcha.
“Los invito para que en el desfile oficial de Morena, documentemos el acarreo, el pase de lista y hasta el pago con dinero u otros materiales”, indica un mensaje que compartió el empresario Claudio X. González en sus redes sociales.
Por su parte, el propio López Obrador ha dicho que los ciudadanos que lo acompañen estarán por su propia voluntad y resaltó el nivel de aprobación que tiene su gobierno.
“La gente viene por su propio pie, por su propia voluntad (…) no sé de donde sacan que vamos a hacer un acto con acarreados, si tenemos de aprobación 70% ¿Cuánto es 70% de aprobación en 90 millones de mexicanos o 80 millones?”, dijo el presidente en su conferencia mañanera del pasado 21 de noviembre.
Mientras que este viernes 25, de manera irónica, lanzó que “son muchos acarreados porque están muy contentos por el combate a la corrupción, hay millones de personas qué van a venir, son acarreados porque vienen a celebrar que ya no domina la oligarquía en México, vienen muchísimos acarreados, están contentos de que haya una auténtica democracia en este país”.
Así… pic.twitter.com/ZrCzvBDuLE
— Claudio X. González G. (@ClaudioXGG) November 24, 2022
Denuncias de acarreo
En tanto, en redes sociales se han compartido mensajes que se han difundido sobre una presunta “operación mapache” para el próximo domingo.
En su cuenta de Twitter, el analista político Leonardo Núñez González recopiló varios mensajes y comunicados sobre si alguna organización está “obligando” a ir a la marcha del próximo domingo.
En su hilo en Twitter, el también director de Investigación Aplicada de la organización Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad (MCCI) compartió un comunicado de la Asociación de comerciantes ambulantes del Barrio de Tepito, donde se pide que se den cita a la calle Misisipi y Reforma a las 7 de la mañana.
“Si es necesario que vallamos todos por el Barrio de Tepito se vea la fuerza de comerciantes y vecinos (no acepto excusa, ni pretextos)”, se lee en el comunicado en el que también refiere que la asistencia sí es obligatoria o serán descansados por la temporada 2022-2023. El texto está firmado por Julieta Cornejo Campos, presidenta de la asociación.
El hilo también muestra que comunicado del Sindicato Nacional de Empleados del Nacional Monte de Piedad, para que acudan a la marcha acompañados de familiares.
También han difundido mensajes de WhatsApp que presuntamente se han mandado a adultos mayores que reciben la pensión del Bienestar. Así como del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
Por su parte, la senadora del PAN, Kenia López Rabadán denunció la propaganda que se ha pegado en el Metro de la Ciudad de México, según ella, empleando a trabajadores del Gobierno de la ciudad de México para colocar publicidad para la marcha.
¿En tu oficina te están acarreando para llevarte a la marcha de @lopezobrador_ el #27DeNoviembre del Ángel al Zócalo?
¿Alguna organización te está obligando a ir a la marcha? ¿Tienes evidencias?
Échamelas por DM si quieres que la publique anónimamente o ponlas en este ? pic.twitter.com/xhWAs5rRWq
— Leonardo Núñez González (@leonugo) November 25, 2022
Morena movilizará a militantes
En tanto, la dirigencia de Morena en la Ciudad de México dio a conocer que el partido junto con sus aliados de PT y PVEM movilizarán a 130 mil personas para la marcha. En rueda de prensa, convocaron a los militantes a que celebren los cuatro años de la 4T.
“Estamos reunidos para convocar a la sociedad el próximo domingo 27 a la movilización que se realizará en avenida Reforma hasta el Zócalo con motivo de la celebración por los cuatro años de Transformación que ha emprendido nuestro país. Nosotros que en conjunto hemos conformado la coalición Juntos Haremos Historia, haremos nuestra parte que es convocar a nuestra militancia a nuestros simpatizantes”, expresó Sebastián Ramírez al hacer el llamado a la militancia.
Sebastián Ramírez, líder de Morena en la CDMX, dijo que se espera que se puedan movilizar a más de 100 mil militantes.
Hoy junto a los dirigentes del @VerdeCDMX y @PTnacionalMX en la Ciudad de México, convocamos a nuestras y nuestros simpatizantes y militantes a marchar este 27 de noviembre por un año más de la Transformación, y a demostrar que sigue siendo un honor estar con Obrador. pic.twitter.com/HYCLKNQfyh
— Sebastián Ramírez Mendoza (@Sebas_RM) November 23, 2022
Por su parte, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, retó a miembros de la oposición a acudir a la marcha a la que convocó el presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo domingo 27 de noviembre y preguntar a los asistentes quiénes son “acarreados”.
“Que hablen con las personas, a ver cuántas van a fuerzas, cuántos van acarreados, cuántos no saben a qué van —por que hubo una marcha en la que la gente no sabía a qué iba— cuánta gente va engañada. Qué hagan un sondeo de manera libre”, retó Delgado Carrillo a la oposición en entrevista para el programa Los Periodistas de SinEmbargo Al Aire.
Así como la cifra real de los asistentes a la marcha del pasado 13 de noviembre generó controversia y se robó el protagonismo, lo están siendo los señalamientos de acarreo, que de entrada, ya generaron el primer enfrentamiento entre Morena y la oposición de cara a la movilización del próximo domingo.
.@mario_delgado retó a miembros de la oposición a acudir a la marcha que convocó el presidente @lopezobrador_ y preguntar a los asistentes quiénes son ‘acarreados’ y si saben a qué van, «por que hubo una marcha en la que la gente no sabía a qué iba». https://t.co/168ABpr8yw
— Político MX (@politicomx) November 25, 2022
Tomado de https://politico.mx/
Más historias
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
Qatar se reserva derecho a responder a «agresión» israelí