Bajo el título de Fronteras se llevará la primera temporada de conciertos de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), anunció ayer su director, Ludwig Carrasco, quien destacó el trabajo que se realizará en torno a la obra de Julián Carrillo, Arturo Márquez, Dan Brown y de compositoras como Grażyna Bacewicz (Polonia), Andrea Sarahí (México) y Niloufar Nourbakhsh (Irán).
El primer estreno de la OSN en esta temporada ocurrirá el viernes 7 de febrero, a las 20:00 horas, con Obertura, de Grażyna Bacewicz, obra compuesta en 1943 durante la ocupación nazi de Polonia y reconstruida por la compositora tras la devastación de Varsovia.
El programa incluirá la celebración del 75 aniversario del compositor mexicano Arturo Márquez, de quien se interpretará Espejos en la arena, para violonchelo y orquesta, con la participación del solista Miguel Ángel Villeda.
También se anunció el rescate de la Primera Sinfonía, de Julián Carrillo, en el marco del 150 aniversario de su nacimiento y de los 60 años de su fallecimiento. “La temporada incluirá, en mayo, la interpretación de esta obra, recuperada por el Cenidim, la cual fue escrita durante el periodo de estudios de Julián Carrillo en Alemania”, detalló Carrasco.
Por último, comentó que en esta temporada participará el reconocido escritor Dan Brown, autor de bestsellers como El Código Da Vinci, quien visitará México para narrar su propia obra musical en el estreno en Latinoamérica de La sinfonía de los animales, durante un concierto familiar en mayo.
Y se incluirá música de Mahler, Sibelius, Berlioz y Beethoven, así como de Mieczyslaw Weinberg, Jacobo Kostakowsky, Tamara Miller y el estreno de Espalda mojada, del mexicano Paulino Paredes.
Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real
Conoce lo más viral en Facebook Trending
Lee a los columnistas de Excélsior Opinión
clm
Tomado de https://www.excelsior.com.mx/rss.xml
Más historias
CFE Internet: este es el precio del paquete de 50 GB con MiFi en 2025
¿Cenarás carnitas hoy? ¡Que sean certificadas! Paso a paso para lograr la distinción
Jardine explica por qué América perdió el Clásico del Apertura 2025