ZeroCabin ofrece kits de bricolaje para la construcción de viviendas aisladas que funcionan totalmente con luz solar y agua de lluvia.
ZeroCabin, una empresa con sede en Chile, ofrece kits de cabañas de impacto cero que se adaptan a cada lugar. Construidas con madera y metal, estas cabañas aprovechan la luz del sol y el agua de lluvia para funcionar al 100% sin conexión a la red eléctrica.
La cabaña de dos plantas funciona únicamente con energía solar y agua de lluvia.
ZeroCabin nació del deseo de ser libres. Para nosotros, esa libertad implica no pagar facturas de servicios públicos. Para conseguir esta libertad, hay que utilizar energía y agua gratuitas, que existen en todo el mundo gracias al sol y la lluvia. Tenemos que utilizar sólo estos elementos principales, y nada más.
Felipe Lüer, fundador ZeroCabin.
Las cabañas pueden personalizarse para distintos emplazamientos.
Para hacer realidad sus cabañas autosuficientes, Lüer reunió a un equipo de científicos: un biólogo, un químico y un físico. Su primera casa independiente de la red funciona con paneles solares fotovoltaicos, y cuenta con una estufa de leña Becker para la calefacción, sistemas de captación de agua de lluvia y reutilización de aguas grises, y compostadores de lombrices.
Las cabañas pueden construirse con un impacto mínimo en el terreno circundante, ya que los constructores pueden transportar los materiales a pie o utilizando todoterrenos.
El biólogo del equipo ZeroCabin diseñó y construyó un sistema de alcantarillado que utiliza lombrices de tierra para compostar los residuos. «Es el mejor fertilizante natural que existe«, según Lüer.
Para aprovechar al máximo la energía solar, el biólogo también adoptó el concepto de filotaxis, es decir, cómo las hojas de las plantas se disponen en espiral para optimizar la fotosíntesis. «Es la mejor forma de aprovechar el sol«, según Lüer.
La cabina tiene una silueta elegante y un techo en forma de A.
El físico de ZeroCabin instaló una estufa Becker que permite a los propietarios cocinar y calentar agua utilizando un tercio de la cantidad de leña que se necesitaría normalmente.
La cabaña también incorpora aislamiento ecológico de Rootman. La empresa chilena crea un aislante térmico biodegradable y totalmente natural a partir de raíces de roble en un proceso que utiliza poco combustible fósil.
El espacio principal incluye un futón y una cocina, con un lavabo en un rincón.
Un sistema de alcantarillado sencillo pero eficaz utiliza lombrices para compostar los residuos.
El kit ZeroCabin DIY está disponible para su compra y envío a todo el mundo, y cada kit se personaliza en función de la ubicación. Las cabañas se diseñan cuidadosamente teniendo en cuenta la topografía, la lluvia y la métrica solar. El precio depende del tamaño y los materiales elegidos por el cliente.
Hasta ahora se han construido tres ZeroCabins en Chile: una en una reserva de pumas en Puerto Varas, otra en una isla cerca de Chiloé y la última en la ciudad de Panguipulli.
Durante el proceso de construcción, la empresa intenta causar el menor daño posible. En las tres cabañas actuales, las construyeron cerca de los bosques y transportaron los materiales a pie y en 4×4.
ZeroCabin se creó con el objetivo de conseguir cero facturas de servicios, cero impacto ambiental y clientes felices que sean mejores consumidores para que podamos tener un mundo mejor.
Más información: zerocabin.org
Woodville mohma, la casa prefabricada personalizada a tu medida, diseñada y fabricada en España
Descubre mohma, casas prefabricadas que combinan diseño, sostenibilidad y personalización. Elige tu modelo y crea…
Gardenrobe, la peculiar cabaña que incluye desde energía solar hasta un gallinero
Gardenrobe incorpora gallinero, palomar, paneles solares, sistema de recogida de agua de lluvia con un…
Descubriendo el mundo desde su propia casa rodante: La historia inspiradora de Max y su búsqueda de libertad
En el último video de Liberation, se presenta a Max, un joven de 19 años…
Ingenio + estilo: cómo convertir un contenedor en un hogar moderno y funcional
Transforma contenedores de envío en hogares innovadores y funcionales. ¡Conoce cómo este hombre construyó su…
Impresionante casita moderna construida con 3 contenedores + funcional + ideas inteligentes para ahorrar espacio
Descubre una moderna casa de dimensiones reducidas hecha de contenedores de transporte. Disfruta de una…
Highcube: casas contenedor anexas para vivir en bigeneración
Descubre cómo Highcube, una empresa canadiense, está revolucionando la forma en que las personas mayores…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de http://ecoinventos.com/
Más historias
Startup británica inventa sistema portátil que combina IA, fotogrametría y 3D para fabricar prótesis a medida 5 veces más baratas, sin necesidad de especialistas
Estudiantes indios inventan flotadores solares térmicos que generan 3 veces más energía que los paneles fotovoltaicos a un tercio del coste
Estudiante británico crea bioreactor modular que cultiva materiales 3D biodegradables con bacterias a partir de desechos orgánicos