septiembre 27, 2025
A partir del 1 de octubre, bancos bloquearán estas transferencias

A partir del 1 de octubre, bancos bloquearán estas transferencias

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23

A partir del 1 de octubre de 2025, todas las transferencias realizadas a través de banca móvil o internet estarán sujetas al Monto Transaccional del Usuario (MTU), un límite diario que cada cliente deberá establecer de acuerdo con sus necesidades financieras.

De acuerdo con los propios bancos y las autoridades, la medida busca blindar las operaciones digitales frente al aumento de fraudes.

Loading…

imagen istock

¿Qué pasa si no defines tu MTU?

Los clientes tienen hasta el 30 de septiembre de 2025 para fijar su límite personal. Si no lo hacen, los bancos estarán obligados a asignar un tope automático.

Te podría interesar

¡Ojo! Cualquier transferencia que supere el límite que tu estableciste será bloqueada hasta que lo modifiques.

El MTU aplicará para operaciones como:

  • Transferencias a otras cuentas (SPEI).
  • Pago de tarjetas de crédito en otros bancos.
  • Pago de servicios e impuestos desde la app o banca en línea.

¡Ojo! El MTU es por transacción, no acumulable.

Límites adicionales

Para servicios como Transferencias Express, CoDi y Dimo, seguirá vigente el monto máximo de baja cuantía de 1,500 UDIS (aproximadamente 12,500 pesos) por transacción o acumulado por día, sin importar el MTU que establezca el cliente.

Para configurarlo, cada usuario podrá definir y modificar su MTU las veces que sea necesario:

  • Desde la app del banco.
  • A través de banca en línea.

Para que tengas más claridad de qué va este cambio, por ejemplo, si estableces MTU de 10,000 pesos, cualquier operación menor a esa cantidad se procesará de forma automática, pero si la transferencia excede el tope, será necesario ajustarlo antes de realizarla.

Cambios en 2026

La regulación establece que, a más tardar el 1 de enero de 2026, todos los usuarios deberán tener un MTU configurado. Si no lo hacen, su banco lo fijará de manera obligatoria.

La mayoría de las instituciones financieras si no es que todas, adelantaron el plazo y aplicarán la medida desde el 1 de octubre de 2025.

¿Por qué importa?

Porque de acuerdo con la Condusef, las transferencias y consumos no reconocidos son las principales causas de reclamación por parte de los usuarios de servicios bancarios, así que la implementación del MTU fortaleceré la seguridad digital de los usuarios frente a posibles fraudes y operaciones no reconocidas en un contexto de crecientes fraudes.

 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23