Las selecciones de Nueva Caledonia, Jamaica y la República Democrática del Congo se enfrentarán en el repechaje por el último pase a la Copa del Mundo 2026. El Estadio de Guadalajara será el escenario de estos encuentros que se disputarán en marzo, y en EL INFORMADOR te presentamos a cada uno de los equipos que buscarán hacer historia en territorio tapatío.
Nueva Caledonia
Nueva Caledonia logró su boleto al repechaje intercontinental para el Mundial 2026 tras una destacada participación en las eliminatorias de Oceanía (OFC). Quedó líder de su grupo en la segunda ronda, venció a Tahití en semifinales y, aunque perdió la final contra Nueva Zelanda, obtuvo el derecho al repechaje gracias al nuevo formato del Mundial 2026, que otorga a Oceanía un cupo directo y otro para repesca.
¿Quiénes son sus figuras?
César Zeoula es el capitán y figura del combinado nacional. Con 36 años, ha marcado un total de 13 anotaciones en 40 partidos con su selección. Comenzó su carrera en Nueva Caledonia antes de jugar en Francia para clubes como Stade Lavallois, US Créteil, SC Schiltigheim y actualmente en el US Chauvigny, destacándose como mediocampista ofensivo y extremo.
Georges Gope-Fenepej es el máximo anotador de su selección. Con 37 años de edad, ha conseguido un total de 18 anotaciones en 23 partidos. Comenzó su carrera en Nueva Caledonia con AS Kirkitr y AS Magenta, antes de jugar en Francia para Troyes (Ligue 2 y Ligue 1), Amiens (Ligue 2), Le Mans, Boulogne, US Concarneau y actualmente Saint-Colomban Locminé.
Rocky Nyikeine es el portero y segundo jugador con más juegos en su selección. Actualmente juega para Hienghène Sport en la New Caledonia Super Ligue. Ganó la OFC Champions League 2019 y fue Golden Glove. Con la selección de Nueva Caledonia fue subcampeón de la Copa de Naciones de la OFC 2012 y campeón de los Juegos del Pacífico 2011 y 2023.
¿Cuál es su historia en los mundiales?
Nueva Caledonia nunca se ha clasificado para la Copa del Mundo, pero ha destacado en torneos regionales como la Copa de Naciones de la OFC (subcampeón en 2008 y 2012) y los Juegos del Pacífico, donde ha ganado medallas de oro y plata.
¿En qué puesto está en el ranking actual de la FIFA?
Nueva Caledonia se encuentra ubicada en el puesto 149 del ranking FIFA, con 1,042.62 puntos. Su mejor clasificación fue el número 93, obtenido en 2013.
Jamaica
Jamaica se clasificó al repechaje intercontinental para el Mundial 2026 al quedar como uno de los mejores segundos lugares en las eliminatorias de CONCACAF. Compitió en el Grupo B de la ronda final junto a Curazao, Trinidad y Tobago y Bermudas. Ganó sus partidos contra Bermudas y Trinidad y Tobago, pero empató 0-0 con Curazao, lo que le permitió quedar en segundo lugar del grupo.
¿Quiénes son sus figuras?
Leon Bailey, extremo y jugador más destacado de Jamaica, debutó en 2019 con la selección, en la que ha disputado 37 partidos y marcado un total de seis goles. Comenzó su carrera en KRC Genk, pasó por Bayer Leverkusen y Aston Villa, y actualmente juega en la AS Roma.
Ethan Pinnock, nacido en Londres y con ascendencia jamaicana, es líder defensivo de la selección de Jamaica. Ha jugado en Dulwich Hamlet, Forest Green Rovers, Barnsley y, desde 2019, en el Brentford de la Premier League. Debutó con Jamaica en 2021 y acumula 26 partidos, destacando por su físico y solidez defensiva.
Shamar Nicholson es el centrodelantero y goleador de su selección, destacado por su potencia y juego aéreo. Ha jugado en Boys’ Town (Jamaica), NK Domžale (Eslovenia), Charleroi (Bélgica), Spartak Moscú (Rusia), Clermont (Francia) y actualmente en Club Tijuana (Liga MX). Con la selección de Jamaica, desde 2017 ha disputado 62 partidos y anotado 21 goles.
¿Cuál es su historia en los mundiales?
Jamaica ha participado una sola vez en la Copa del Mundo, en Francia 1998, integrando el Grupo H junto a Argentina, Croacia y Japón. Jugó tres partidos, de los cuales perdió dos y ganó uno, terminando en el penúltimo puesto del grupo con tres puntos. Hasta la fecha, no ha vuelto a clasificarse para un Mundial.
¿En qué puesto está en el ranking actual de la FIFA?
Actualmente, Jamaica se encuentra ubicada en el puesto número 70 del ranking FIFA, con 1,362.46 puntos. Su mejor clasificación fue en 1998, cuando alcanzó el puesto número 27 durante su única participación en la Copa del Mundo de Francia.
República Democrática del Congo
La República Democrática del Congo (RDC) se clasificó al repechaje intercontinental para el Mundial 2026 tras eliminar a Nigeria en la final del playoff africano, luego de empatar 1-1 y vencer 4-3 en la tanda de penales. Gracias a su alto ranking FIFA, la RDC quedó como cabeza de serie en el torneo de repechaje, lo que le permitirá entrar directamente en la final, sin necesidad de disputar semifinales.
¿Quiénes son sus figuras?
Chancel Mbemba, de 29 años, es defensor central y cuenta con numerosos partidos con su selección. Destaca por su liderazgo defensivo. Ha jugado en Anderlecht, Newcastle, Porto, Olympique de Marsella y actualmente en el Lille OSC, aportando experiencia tanto en su selección como en sus clubes.
Cédric Bakambu, de 32 años y nacido en París, Francia, decidió representar a la selección de la República Democrática del Congo. Ya cuenta con más de 63 partidos y 20 goles, quedando a solo tres anotaciones de convertirse en el máximo goleador histórico del equipo. Ha jugado en clubes de Francia, España, China, Grecia, Emiratos Árabes Unidos y Turquía, y actualmente milita en el Real Betis (España).
Meschack Elia, de 26 años, es un delantero que ha jugado en CS Don Bosco, TP Mazembe, Young Boys, FC Nantes y actualmente en Alanyaspor de Turquía. Registra actividad con su selección desde 2016, acumula más de 60 partidos y 12 goles, y se destacó como máximo goleador y mejor jugador del Campeonato Africano de Naciones 2016.
¿Cuál es su historia en los mundiales?
La República Democrática del Congo, antes conocida como Zaire, ha participado una sola vez en la Copa Mundial de la FIFA, en 1974, donde fue eliminada en la fase de grupos tras perder ante Escocia, Yugoslavia y Brasil. A pesar de no avanzar, su clasificación fue histórica, al convertirse en el primer equipo subsahariano en disputar un Mundial. Desde entonces, no ha vuelto a clasificarse, aunque ha tenido éxito en la Copa Africana de Naciones, ganándola en 1968 y 1974.
¿En qué puesto está en el ranking actual de la FIFA?
La República Democrática del Congo se encuentra ubicada en el puesto 56 del ranking FIFA, con 1,442 puntos. Su mejor posición la obtuvo en 2017, cuando se colocó en el puesto número 28.
SV
Tomado de https://www.informador.mx/deportes.xml





Más historias
Surinam: el país más pequeño de Sudamérica que juega en Concacaf y está a un paso del mundial
Pronósticos del Tigres vs América en la Final de la Liga MX Femenil
Paulinho, el goleador de Toluca que nos hace recordar a Saturnino Cardozo