noviembre 23, 2025
¡En Concacaf manda Europa! Todas las selecciones que calificaron al Mundial tienen técnicos europeos

¡En Concacaf manda Europa! Todas las selecciones que calificaron al Mundial tienen técnicos europeos


Tomado de https://www.esto.com.mx/

Las eliminatorias en Concacaf estuvieron llenas de sorpresas, las cuales dieron como resultado una gama diversa de naciones de nueva calificación o al menos de una no tan habitual adición a la máxima fiesta del futbol mundial.

TE PUEDE INTERESAR:Sin su casa y sin su gente, pero en el Mundial: Haití, la selección que luchó contra todo para ir a México 2026

Nuevas oportunidades para diferentes selecciones que también trasladaron sus novedades hasta su banquillo, aunque con una coincidencia, todos son europeos.

Concacaf, confederación llena de técnicos europeos

Sí, aunque no se hubiera considerado a simple vista, todas las selecciones de Concacaf que calificaron al Mundial, todas, tienen un técnico europeo.

Curazao

Empecemos por la novedad, la, al menos hasta ahorita, única nación debutante del área de Concacaf para esta justa.

Sin duda su calificación fue sorpresiva, sin embargo, no se niega que su constante avance ha sido notorio, al grado de complicarle cada vez más los encuentros a selecciones con las cuales hace 15 años habría perdido por goleada.

Este país cuenta con mucha ascendencia holandesa en su plantel, pero esto creció más con su técnico, Dick Advocaat.

Curazao apostó por alguien con experiencia, alguien que al igual que la mayoría tiene la nacionalidad neerlandesa. De la mano de Advocaat, el país caribeño encontró una consolidación deportiva acompañada de juventud y experiencia.

Haití

Otro sorprendente calificado es Haití, aunque ya con pasado mundialista, breve, pero pasado al fin.

En su caso, al igual que Curazao, apostaron un poco a su origen para conseguir su participación mundialista. Se trata de Sèbastien Migné, entrenador francés quien comenzó a trabajar con el combinado desde el año pasado y desde su llegada despegó al futbol haitiano.

El crecimiento del equipo bajo su mando es muy notorio y con poco más de un año consiguió un logro que para muchos era impensado por parte de Haití.

Panamá

Quizá la más conocida dentro de estas decisiones en el banquillo. Desde hace años se la ha visto al danés Thomas Christiansen al mando de Panamá.

Con él, los canaleros han alcanzado el que posiblemente es su mejor versión como selección, obteniendo llegar a finales de Copa Oro y actuaciones destacadas.

Desde 2020 encamina a la selección que ahora está a meses de participar en su segundo mundial.

Jamaica y Surinam, los calificados pendientes de la Concacaf

Es curioso, pero hasta las selecciones que todavía no tienen amarrada su participación pero que obtuvieron su pase a repechaje también cuentan con entrenadores europeos.

Jamaica accedió al repechaje y al igual que Haití está cerca de calificar al Mundial por segunda ocasión. Para hacerlo deberán superar primeramente a Nueva Caledonia, escuadra de Oceanía ante la que se ven superiores y en una gran final por el pase ante República del Congo desde el Estadio BBVA de Monterrey, todo esto siendo dirigidos por el inglés Steve McClaren.

Surinam está cerca de hacer historia por muchos rubros. Primero, su debut en un Mundial, lo que a su vez lo haría el primer país de Sudamérica calificado a esta justa desde otra confederación. Al igual que Jamaica, su origen está también relacionado a quien tiene en su banquillo, que en su caso es el neerlandés Stanley Menzo.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas


Tomado de https://www.esto.com.mx/