Un rapero que compuso una canción promoviendo el diálogo entre israelíes y palestinos ha sido acusado de cometer actos de genocidio mientras servía en las FDI en Gaza.
Noam Tsuriely tuvo una «participación directa» en la destrucción de edificios civiles tras la invasión terrestre israelí del enclave en octubre de 2023, según abogados de la Fundación Hind Rajab (FHR).
Tsuriely niega las acusaciones. «Tergiversar la verdad no la convierte en una ‘verdad a medias’, sino que la convierte en una mentira», dijo a Novara Media, añadiendo que su papel en Gaza era defender a Israel.
«Israel es el único país del mundo que hace todo lo posible por no dañar a civiles inocentes», dijo.
La FHR presentó una denuncia penal contra Tsuriely en la República Checa después de que actuara en Praga el 13 de noviembre. Su investigación sitúa a Tsuriely en la escena de una demolición controlada de un edificio civil cerca de una escuela gestionada por la ONU en Beit Hanoun el 8 de noviembre de 2023.
«Dado que en enero de 2025, el 70% de las estructuras de Gaza, el 92% de las viviendas y el 80% de las instalaciones comerciales habían sido destruidas, la FHR concluye que las acciones de Tsuriely contribuyeron directamente a la destrucción genocida de la vida palestina», declaró.
La FHR también alegó que Tsuriely, que fue desplegado con el 699º Batallón de Paracaidistas de la 551ª Brigada ‘Flecha de Fuego’, participó en la «glorificación pública» de actos criminales en algunas de sus canciones, una acusación que también niega.
Durante una actuación en directo en diciembre de 2024, mostró imágenes de tropas israelíes asaltando hogares palestinos y de la destrucción de edificios.
«No estoy celebrando la destrucción», dijo Tsuriely sobre el concierto. «Estoy compartiendo con el público -y con el mundo- las duras realidades de la guerra. Si realmente escucharan las palabras de la canción, me oirían hablar de mis amigos que murieron. No hay nada más absurdo que afirmar que estoy ‘celebrando’ la destrucción en Gaza».
En el mismo mes, Tsuriely publicó una foto suya en Instagram sonriendo con un rifle fuera de lo que parece ser la casa de una familia desplazada en Gaza. En la pared del edificio hay un cartel de uno de sus próximos conciertos. En el post escribió que los reservistas de las FDI que asistieran al concierto recibirían una cerveza gratis.
«Un día rapero, al día siguiente luchador», añadió.
Tsuriely dijo que aquellos que dudaran de él deberían escuchar su música: «Si los lectores tienen el valor de mirar la realidad con más matices, pueden escuchar mi canción, Nus Nus, que habla de la necesidad de diálogo entre ambas partes para crear un futuro compartido mejor».
En una entrevista de julio de 2023 con The World, con sede en Estados Unidos, Tsuriely dijo que rapeaba tanto en árabe como en hebreo en esa canción para que los oyentes «no puedan ignorar a la otra parte».
«No importa de qué lado del conflicto estés», dijo al medio. «Tienes que aprender a hablar con la otra parte. No estoy hablando de si el lado israelí está equivocado o el lado palestino está equivocado. No es mi trabajo predicar a la gente en qué creer.
«Mi trabajo es hacer el bien en este mundo», añadió.
Después de regresar de un despliegue en Gaza en 2024, le dijo al podcast Israel Story que ya no interpreta la canción en vivo: «Todavía creo mucho en este mensaje, pero ahora para mí es un momento para concentrarme en mi gente».
En la misma entrevista, describió su entrada en Gaza: «Tengo que decir que vimos barrios enteros -y no vimos a nadie, a ningún terrorista durante las dos primeras semanas- y es gracias a los bombardeos. Así que sí, bombardeamos barrios enteros, pero si no hubiéramos bombardeado, las casas serían utilizadas por los terroristas para esperarnos».
El último número oficial de muertos por el genocidio en Gaza supera los 69.500, de los cuales más de 20.000 son niños, aunque muchos temen que la cifra real sea mucho mayor. Decenas de miles más han resultado gravemente heridos, y Gaza tiene al menos 3.000 niños amputados, según cifras de Unicef de enero, lo que significa que ahora hay más niños en Gaza con miembros amputados que en cualquier otro lugar del mundo.
Israel ha destruido o dañado la mayoría de los hospitales, escuelas e infraestructuras básicas de la Franja, incluida una planta de tratamiento de aguas residuales a la que los soldados prendieron fuego el mes pasado.
Tomado de https://novaramedia.com/





Más historias
Qué significa realmente la sentencia del Tribunal Supremo
¿Hasta dónde llegan los tentáculos de la derecha
No 10’s Toxic Covid Culture Didn’t Just Vanish With the Tories