Tiempo de lectura: 2 minutos
Portada: Pat
(19 DE NOVIEMBRE, 2025).-En una votación prácticamente unánime, la Cámara de Representantes aprobó este martes un proyecto de ley que obliga al Departamento de Justicia a divulgar todos los documentos vinculados a la investigación sobre el delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein. El resultado —427 votos a favor y solo uno en contra, del republicano ultraconservador Clay Higgins (Luisiana)— representó un giro inesperado luego de meses en los que el liderazgo republicano había trabajado para frenar la medida.
Pese a su resistencia inicial, la presión política terminó por desbordar a los líderes del partido. El presidente de la Cámara, Mike Johnson, reconoció horas antes de la votación que se oponía al proyecto “en todo momento”, pero admitió que votar en contra habría tenido un costo político imposible de asumir: “Ninguno de nosotros quiere quedar registrado como alguien que rechaza la máxima transparencia”. Incluso exhibió una cartulina con los “peligros” de la iniciativa que, finalmente, él y toda su bancada terminaron respaldando.
El impulso demócrata, acompañado por un reducido bloque de republicanos inconformes, fue decisivo para llevar la propuesta al pleno, pese a la férrea oposición del presidente Donald Trump y del liderazgo republicano. La ruptura evidenció cómo el caso Epstein y la manera en que Trump ha gestionado el tema han erosionado la cohesión interna de su coalición política.
Minutos después de la aprobación en la Cámara baja, el líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, obtuvo un acuerdo unánime que permitirá que la medida sea ratificada en cuanto llegue a la cámara alta, dejándola lista para que Trump la firme. El presidente, que pasó meses intentando bloquear la iniciativa, retrocedió cuando se hizo evidente que avanzaría con apoyo abrumador, y ha dicho que no vetará la ley.
Aun así, algunos aliados de Trump minimizaron la votación, calificándola como un “golpe político” impulsado por demócratas con la intención de perjudicar al mandatario. También expresaron dudas sobre si el Departamento de Justicia realmente publicará los documentos, incluso si la ley se promulga. Cabe señalar que la Casa Blanca podría difundir esos archivos sin necesidad de un mandato legislativo, algo que Trump ha optado por no hacer.
El representante Thomas Massie, republicano por Kentucky y uno de los principales promotores de la medida, celebró que finalmente se votara: “Obligaron al presidente de la Cámara a actuar, pero aquí estamos. Esto no es solo un reequilibrio entre poderes del Estado, sino entre la ciudadanía y el poder ejecutivo”.
Los impulsores de la iniciativa ahora buscan mantener la presión sobre Trump para que cumpla su compromiso y haga públicos los archivos.
CONOCE MÁS:
#NoEsBroma || Trump es abucheado en partido de la NFL en Washington
#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/





Más historias
Copa FutBotMX, Secihti presenta torneo de robótica para jóvenes
Israel dispara contra cascos azules y levanta un muro ilegal en Líbano: la impunidad garantizada
ONU avala plan de Washington para Gaza con abstenciones de Rusia y China