El grupo que generó violencia en el Zócalo capitalino durante la supuesta manifestación de la “generación Z” buscaba provocar a los elementos de la policía capitalina, señaló esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.A diferencia de otras veces, observó, el sábado 15 de noviembre iban muy preparados para derribar las vallas que protegían a la policía y a los recintos históricos, como el Palacio Nacional.
“El objetivo […] no era ni siquiera pasar a Palacio, porque solo hay una persona que llega hasta Palacio Nacional una vez que derriban la valla, sino irse contra la Policía. Es decir, este grupo, muy violento, que llega con material para romper la valla, después de una hora de estar jalando la valla, rompe la valla y ni siquiera llegan a Palacio, sino que se lanzan contra la Policía de una forma muy violenta. Ahí están las escenas”.
En su conferencia matutina, la primera mandataria indicó que llama la atención que ese grupo muy violento iba muy preparado, y que se centró en provocar a los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local, para que estos últimos cayeran en el uso excesivo de la violencia. “Algunos vestidos de negro, otros no; algunos con la cara cubierta, otros no. La mayoría no eran jóvenes de este grupo violento.Llevaban esmeriles, ganzúas, martillos, marros, esto para romper la soldadura. Muy preparados”.
Sheinbaum Pardo recordó que la valla se puso para evitar la confrontación entre estos grupos y los elementos de la Policía. Por ello, subrayó que tras una hora de estar intentando derribar la valla, lo lograron. Para ello, dijo, también utilizaron pinzas para cortar metal.
Para ejemplificar la violencia que empleó ese grupo de encapuchados, mostró uno de los videos donde se observa cómo golpean repetidamente a un policía. Escena a la que calificó como “muy fuerte”, por la crudeza con la que se muestra la ira.
Al analizar lo ocurrido el pasado 15 de noviembre durante la protesta, la presidenta de la República también subrayó que se trató de representantes de la derecha y opositores a su gobierno, que acabaron diciendo que se reprimió a la juventud, cuando lo que sucedió fue el empleo de un grupo violento organizado.
“Vimos las mismas caras de aquellas manifestaciones de la Marea Rosa. Mucho adulto, poco joven; algunos sí fueron, pero pocos jóvenes. Incluso en la transmisión de esta televisora, la mayoría no eran jóvenes los que entrevistaban”.
Sheinbaum Pardo detalló que los policías de la capital resistieron como 2 horas no sólo los golpes, sino también elfuego. “Levantaron los bloques del Zócalo, los rompieron y con piedras lanzaron a los escudos de la Policía. Horas, de los policías resistiendo. Finalmente, los empujan y llegan a esta violencia. Entonces, sí, es importante mostrar esto”.
Acerca de las acusaciones de uso excesivo de violencia por parte de la policía, indicó que se revisará el tema: “la propia Policía tiene que investigar si hubo algún policía que en estas condiciones rompe, digamos, con la disciplina de la Policía”.
No obstante, criticó que después de todas esas provocaciones, los opositores lanzaron una campaña en redes diciendo que los jóvenes mexicanos habían sido reprimidos durante la manifestación. Al respecto, remarcó que la juventud mexicana no es violenta, y que sus demandas son escuchadas. “Quisieron después levantar en las redes, igual que levantaron la campaña de la marcha, que ‘los jóvenes están contra la Transformación y que fueron reprimidos’”.
Por ello, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó dos preguntas: ¿por qué el grupo violento agredió a la policía? Y “¿por qué después de esta campaña –que ya estaba bastante montada, porque en la campaña hay cuentas internacionales, muchas, muchísimas cuentas extranjeras, de España, de Estados Unidos, de Latinoamérica, de muchísimos países–montando esta narrativa de que ‘en México se reprime a los jóvenes’?”
Y afirmó que eso es falso: “en México no se reprime a los jóvenes. Al revés, les damos becas, les damos escuelas, trabajo, abrazamos a los jóvenes, y los escuchamos; si hay alguna demanda legítima, justificada, hay que escuchar a los jóvenes. Pero ¿esta violencia de dónde vino?”
Ante estos hechos, la titular del Ejecutivo federal informó que le pidió a la fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, que se investigue quiénes son esos gruposviolentos y cuál fue la motivación para la violencia que ejercieron, así como su están pagados por alguien para orquestar esas provocaciones violentas contra la policía.
Sheinbaum Pardo consideró que uno de los objetivos era imponer, a nivel internacional, la idea de que los jóvenes están contra la transformación de México, lo cual es falso.
“Entonces, primero, marcharon los mismos de siempre, los mismos que habían marchado, nada más que ahora no llenaron el Zócalo. Segundo, un grupo muy violento que se fue contra la Policía de la Ciudad. Tercero, una campaña después de que ‘el gobierno de la Transformación está contra los jóvenes y los reprime’, cosa que es falsa. Ahora, no vamos a caer en la provocación, no vamos a caer en la provocación. Las y los mexicanos no quieren la violencia.”
Al respecto, criticó que la supuesta marcha de la “generación Z” primero enarboló la bandera de estar contra la violencia, y ya en los hechos recurrió a la violencia. “Entonces, no vamos a caer en la provocación, no se debe caer en la provocación, porque lo que buscan es estas imágenes de represión, y no se debe caer en la provocación. Por más compleja que sea la circunstancia, nosotros no reprimimos.No debemos caer en la provocación y menos en la violencia”.
La presidenta de la República aseguró que el movimiento social del que proviene luchó durante muchos años de forma pacífica. “Cuando marchamos contra el fraude electoral, siempre marchas pacíficas. Y, es más, nosotros defendemos siempre el pacifismo internacional: a Martin Luther King, a Nelson Mandela. Son nuestros referentes internacionales, o fueron y siguen siendo nuestros referentes. Entonces, marchamos muchas veces; no se rompió ni un vidrio, ni un vidrio en las manifestaciones en las que asistimos”.
Y recordó que bajo el liderazgo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, cientos de veces que se llenó el Zócalo en las movilizaciones, siempre fue de forma pacífica. “Nadie quiere la violencia. Y quienes llamaron a esta movilización, quienes la convocaron, todos estos que llegaron a la movilización, también tienen que deslindarse de la violencia”.
Tomado de https://contralinea.com.mx/feed/





Más historias
Contralínea 979
En marcha de ‘generación Z’, opositores a 4T y violencia en el Zócalo
En marcha de generación Z, mil encapuchados generaron violencia en el Zócalo: CDMX