Acaba de aparecer el primer eReader con Android 16. Llega con un hardware contenido, como suele ser habitual en este tipo de dispositivos, una pantalla de tinta electrónica y un botón dedicado de IA para que invoquemos a ChatGPT, Gemini o DeepSeek. ¿Lo queríamos? No. Pero son lentejas.
Android 16 en blanco y negro. El punto más destacado e interesante de este Viwoods AiPaper es que es el primer dispositvivo de tinta electrónica con Android 16. Sus posibilidades están bastante limitadas, sobre todo por el hardware del equipo y por su pantalla monocromática, una Carta 1300 de 6,13 pulgadas y 300 ppp, pero es una buena opción para quienes buscan ir un paso más allá de los ecosistemas cerrados en los que tradicionalmente se han movido los eReaders más clásicos.
No queremos IA en nuestro ratito de lectura. Y ojo, porque si bien no me parece mal que un lector de libros venga con Android, sobre todo porque nos permite descargar aplicaciones de lectura o audiolibros, por ejemplo, la inclusión de la IA conversacional considero que nos aleja del objetivo inicial de este tipo de dispositivos.
La lectura nos da ese ratito de paz y desconexión que tanto nos cuesta encontrar en el día a día. Sin notificaciones, sin Instagram o TikTok, sin WhatsApp. Pero el añadido de un botón para invocar a ChatGPT, DeepSeek o Gemini y hablar con ellos puede convertirse en una fuente de distracciones innecesaria. Ya tenemos todo esto en el móvil. Fabricantes de eReaders, dejadnos desconectar.
El resto de especificaciones. Este AiPaper Reader de Viwoods viene con un hardware modesto, que no sorprende: 4 GB de memoria RAM, 128 GB de almacenamiento interno, conectividad 4G, Wi-Fi y Bluetooth 5.0, y una batería de 2.580 mAh. Sus líneas delgadas, con 6,7 mm de grosor y 138 gramos de peso, lo convierten en un equipo muy cómodo.
En Xataka Android | Xiaomi elimina la gran limitación de los Kindle en su nuevo lector de bolsillo con Android 14
En Xataka Android | Estaba harto de las apps para leer libros llenas de anuncios. Mi solución: esta alternativa Open Source que lo tiene todo
Tomado de https://www.xatakandroid.com/feed





Más historias
Cómo ganar almacenamiento para instalar aplicaciones en Android TV y Google TV
Gemini desembarca en muchos más televisores: la IA llega al Google TV Streamer para cambiar cómo lo usamos
Los servicios de emergencias verán qué problema tenemos: Google permitirá hacer videollamadas cuando tengamos una urgencia