El Jardín de Niños “Lauro Aguirre”, en Tampico, suspendió clases presenciales y activó la modalidad “en línea” por 20 días tras la confirmación por parte del Centro de Salud de un brote de virus Coxsackie, ello como medida de contención para cortar cadenas de transmisión.
De acuerdo con la Secretaría de Salud de Tamaulipas, en 2025 se han registrado 44 brotes de enfermedad mano-pie-boca en la entidad.
La autoridad reiteró que, aunque el padecimiento es altamente contagioso, cursa de forma autolimitada y no se han documentado casos de mortalidad reciente; insistió en lavado frecuente de manos, ventilación de espacios, desinfección diaria y aislamiento de los menores enfermos al menos 7 días desde el inicio de síntomas o hasta la desaparición de lesiones.
La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) difundió lineamientos de prevención y vigilancia dirigidos a directivos de escuelas y guarderías, y llamó a la notificación inmediata de casos sospechosos a los centros de salud, así como al refuerzo de higiene en aulas y juguetes, y coordinación interinstitucional para vigilancia activa.
La dependencia estatal puntualizó que no siempre se requiere suspender labores; bastan limpieza y control del grupo afectado, salvo decisión escolar de realizar una sanitización exhaustiva.
Autoridades locales de salud precisaron que, para el caso del Lauro Aguirre, se optó por cerrar todo el plantel y sostener clases virtuales durante el periodo de control epidemiológico.
También te puede interesar: Salud confirma 128 casos de Coxsackie y refuerza medidas en escuelas
Relacionado
Tomado de https://elefanteblanco.mx/





Más historias
Exhiben avances en China más de 4 mil empresas extranjeras
Manuel Muñoz es ratificado como dirigente estatal del PVEM – Elefante Blanco
Vinculan a proceso a El Charro, capo del CJNG en Aguascalientes