Una manifestación pro-sionista contra la prohibición de entrada a los aficionados del club de fútbol más racista de Israel se vio eclipsada por una protesta pro-Palestina frente a Villa Park en Birmingham el jueves por la noche.
Aston Villa jugó contra el Maccabi Tel Aviv en la Europa League el 6 de noviembre, en un partido que se convirtió en un balón de fútbol político después de que Keir Starmer sugiriera que prohibir la entrada al partido a los aficionados del club israelí permitiría el «antisemitismo en nuestras calles».
Alrededor de 65 manifestantes pro-Maccabi marcharon en casi silencio hacia el campo escoltados por la policía, algunos de ellos vistiendo camisetas del Maccabi Tel Aviv. Los manifestantes portaban pancartas que decían «mantengan el antisemitismo fuera del fútbol» y «orgullosos de nuestras banderas».
Una manifestación pro-Palestina más numerosa, que incluía a algunos aficionados del Aston Villa, pedía que los equipos israelíes fueran expulsados de la Fifa y la Uefa.
El partido fue fuertemente vigilado a pesar de no haber aficionados visitantes. Cientos de policías, equipados con material antidisturbios, se alinearon en las calles alrededor del estadio. En la operación participaron agentes de nueve fuerzas. Seis personas fueron detenidas en las manifestaciones previas al partido.
Mark Birbeck, fundador de Our Fight, un grupo pro-Israel del Reino Unido, dijo a Novara Media que los llamamientos de los grupos de derechos humanos para que se prohíba a los equipos israelíes participar en las competiciones son «parte de una «campaña viciosa destinada a aislar a Israel».
«Estoy oyendo a gente decir: ‘Los bebés asesinos sionistas no son bienvenidos aquí’. Se acusa a los jóvenes que luchan por defender su nación de todo tipo de delitos. No oigo a nadie presentar nada positivo sobre cómo resolver y encontrar una solución a este problema».
Preguntado sobre la inteligencia policial holandesa que sugería que los aficionados del Maccabi podrían ser una fuente de posibles altercados basándose en su experiencia de la visita del club a Ámsterdam el año pasado, dijo: «También hubo algunos informes que mostraban a gente arrancando banderas y coreando – entonces la gente está usando eso como si fuera la indicación de que hay una amenaza. Creo que es muy retorcido».
«Creo que la policía de West Midlands se dejó embaucar», añadió.
Cuando se le preguntó sobre el hecho de que el Maccabi Tel Aviv tenía el peor historial de cánticos racistas en la Premier League israelí la temporada pasada, dijo: «Quiero decir, ¿qué tiene que ver eso?».
Cuando se le preguntó acerca de los seis clubes de fútbol israelíes que juegan en asentamientos en el territorio palestino ocupado, Birbeck dijo que si Israel está ocupando territorio palestino es «discutible».
En la manifestación pro-Palestina, un aficionado del Villa que se identificó como Luke dijo: «No creo que Israel deba participar en ningún evento deportivo. No creo que lo toleráramos con Sudáfrica. No lo toleramos con Zimbabue en el cricket en la década de 2000. No lo toleramos con Rusia y Bielorrusia recientemente. Así que no sé por qué lo estamos tolerando con un equipo y un país que está cometiendo un genocidio contra la gente.
«Entiendo que muchos aficionados al fútbol no quieren ver la política y el fútbol mezclados. Desafortunadamente, así es».
La tensión aumentó entre los manifestantes pro-Palestina y los aficionados del Aston Villa cerca de la entrada a la tribuna de Trinity Road. Los aficionados empezaron a cantar canciones del Villa y la policía separó a los dos grupos. Algunos de los aficionados del Villa entonces corearon canciones de Tommy Robinson.
Un aficionado dijo a Novara Media: «Mantengan la política fuera del fútbol».
Carteles que decían «Si ves a un sionista llama a la línea directa antiterrorista» y «No se permiten juegos de guerra #ZionistsNotWelcome» fueron vistos colocados alrededor del terreno temprano en el día.
Buscadores de atención provocadores y estafadores Youtubers fueron atraídos como polillas a la llama de la controversia.
Danny Tommo, un antiguo socio del ex líder de la EDL Stephen Yaxley Lennon, más conocido como Tommy Robinson, publicó un vídeo en X de sí mismo fuera de Villa Park diciendo que el Aston Villa «no es un club al que apoye personalmente», pero diciendo que se había convertido en un «balón de fútbol político, que nunca debería ser». Continuó quejándose de la «agenda islamista en Birmingham», que es «tierra sagrada para los ingleses».
Aston Villa ganó el partido 2-0.
Simon Childs es redactor de encargos y reportero de Novara Media.
Tomado de https://novaramedia.com/





Más historias
Interpol contra el crimen verde: el negocio global de la destrucción del planeta
El Lado Oscuro del Ascenso de Starmer al Poder
Cómo recuperar el poder popular: medidas de izquierda para ilusionar al pueblo