▲ El embajador iraní Abolfazl Pasandideh rechazó lo revelado por un funcionario no identificado de EU.Foto Jair Cabrera Torres
Arturo Sánchez Jiménez
Periódico La Jornada
Sábado 8 de noviembre de 2025, p. 7
Medios internacionales publicaron ayer declaraciones de un funcionario estadunidense –que pidió el anonimato– según las cuales Irán habría conspirado para asesinar a la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger.
La diplomática afirmó que la amenaza fue real y agradeció la intervención de las autoridades mexicanas, mientras que el gobierno de México aseguró no tener ningún reporte sobre el supuesto atentado. De su lado, la embajada de Irán calificó la versión como una “mentira” que busca enemistar a ambos países.
Según la agencia Reuters, el funcionario estadunidense reveló que el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán planeó el ataque desde finales de 2024, aunque la operación fue “contenida” y ya no representa una amenaza.
“Esto no es más que el último de una larga historia de planes de ataque letales de Irán contra diplomáticos, periodistas y disidentes”, declaró el funcionario, sin ofrecer detalles sobre cómo se frustró el presunto complot.
La embajada de Israel en México emitió un comunicado en el que expresó su “agradecimiento a las autoridades mexicanas de seguridad e inteligencia” por haber neutralizado la amenaza dirigida contra su titular. El mensaje destacó la cooperación entre ambos gobiernos para “frustrar amenazas terroristas” y subrayó el compromiso israelí de seguir colaborando con México en materia de seguridad.
En entrevistas radiofónicas, Kranz Neiger confirmó que fue informada por su gobierno sobre el intento de atentado y recibió protección. “Estoy convencida de que la información publicada es real. Se hizo de manera responsable y seria”, afirmó.
Agregó que desconoce las razones por las que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) aseguraron no tener reportes al respecto. “La información que tengo es que las autoridades mexicanas actuaron para neutralizar la amenaza”, señaló.
La diplomática consideró “muy desagradable sentirse amenazada y saber que hay quienes quisieran matarme”, y sostuvo que el intento de atentado “no fue sólo contra mi persona, sino contra mi país”.
En respuesta, el embajador de Irán en México, Abolfazl Pasandideh, rechazó tajantemente las acusaciones. “Hoy se transmitió una información falsa en todos los medios. Esta información es mentira”, afirmó en conferencia de prensa. Declaró que si hubiera algún indicio real, “la cancillería mexicana me habría pedido una explicación, lo cual no ha sucedido”.
Pasandideh sostuvo que la versión busca dañar la relación entre México e Irán, la cual “se remonta a más de 120 años”, y agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum “por su política exterior basada en la confianza y el respeto”. Subrayó que Irán “no es un país antijudío” y que en su territorio existen más de 100 sinagogas abiertas al público.
Por su parte, el gobierno mexicano, a través de un comunicado conjunto de la SRE y la SSPC, afirmó no contar “con reporte alguno respecto a un supuesto atentado” contra la embajadora israelí.
Ambas dependencias reiteraron su disposición a mantener una comunicación fluida con las representaciones diplomáticas acreditadas y su colaboración con agencias de seguridad internacionales “siempre en el marco de la soberanía nacional”.
Tomado de https://www.jornada.com.mx/





Más historias
Abre sesiones el Sistema Nacional de Búsqueda “con mejores herramientas”: SG
Fiscalía recibe denuncia por presunto desvío de las becas SET-SNTE – Elefante Blanco
CETis 78 pone filtro de acceso con reconocimiento facial – Elefante Blanco