Tiempo de lectura: 2 minutos
Portada: Hernández
(03 DE NOVIEMBRE, 2025).-El asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido la noche del 1 de noviembre durante el Festival de Velas en pleno centro de la ciudad, provocó una fuerte ola de reacciones políticas y sociales que han incrementado la presión sobre el Gobierno federal y reavivado las críticas a la estrategia de seguridad en Michoacán.
El crimen fue cometido a plena luz pública, pese a que el edil contaba con un esquema de protección federal. Manzo, quien fue exdiputado local por Morena y posteriormente alcalde independiente, era reconocido por su postura crítica frente a los grupos del crimen organizado y por mantener distancia de los partidos tradicionales. Para diversos actores políticos, su asesinato representa un mensaje directo contra funcionarios que denuncian la penetración del narcotráfico en los gobiernos locales.
La presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana lamentó el homicidio y anunció un reforzamiento de la Estrategia Nacional de Seguridad. También condeno el homicidio del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, e informó que sostuvo comunicación inmediata con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien coordina las acciones con el fiscal estatal, Carlos Torres Piña.
Por su parte, García Harfuch detalló que Manzo contaba desde diciembre pasado con protección federal integrada por 14 elementos de la Guardia Nacional, además de policías municipales de su confianza encargados de su seguridad inmediata. El secretario confirmó que el agresor fue abatido minutos después del ataque y dos personas más fueron detenidas, una de ellas en calidad de testigo.
Asimismo, indicó que el arma utilizada ha sido relacionada con al menos dos homicidios previos, lo que podría aportar indicios sobre los responsables intelectuales del atentado. El funcionario expresó su pesar a nombre del Gabinete de Seguridad y aseguró que la investigación avanza en coordinación entre autoridades federales y estatales. Subrayó que la presencia del Gobierno federal en Uruapan se mantendrá como parte de las labores para contener la actividad del crimen organizado.
El asesinato de Manzo se ha colocado ya como un punto de inflexión en el debate nacional sobre la seguridad pública, la protección a autoridades locales y la creciente vulnerabilidad de los gobiernos municipales frente a la delincuencia organizada. Mientras la investigación avanza, la tensión política y la exigencia de resultados continúan en ascenso.
CONOCE MÁS:
García Harfuch presume avances en seguridad a un año del gobierno de Sheinbaum (+video)
#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/





Más historias
Instalarán megacentro de vacunación en el Estadio Olímpico de CU
Gobierno y productores pactan el mayor precio de la década para el maíz blanco en el Bajío
Confía magistrado De la Mata en que Bátiz García una al TEPJF