noviembre 7, 2025
Mauricio Tabe: Recorte a presupuesto municipal afectará servicios ciudadanos

Mauricio Tabe: Recorte a presupuesto municipal afectará servicios ciudadanos

Tomado de https://www.excelsior.com.mx/rss.xml

El recorte al presupuesto de los municipios de todo el país del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) para 2026 impactará en los servicios y la atención a la ciudadanía, aseguró Mauricio Tabe, presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC).

Dicho recorte equivale a más de 13 mil millones de pesos, agregó el presidente de la ANAC en un comunicado.

Tabe comentó que, una vez más, los diputados de Morena demuestran que están para servir al poder y cumplir las instrucciones de la presidenta, y no para servir a la población.

“Por eso, le dieron la espalda nuevamente a la gente y les dieron la espalda a los gobiernos municipales, otra vez el despojo de los recursos del FAIS, nos recortan un fondo y el gobierno federal se queda con el 10% de esos recursos, más de 13 mil millones de pesos”.

El presidente de la Asociación explicó que el recorte presupuestal que los municipios acumularán este año y en 2026, representa una pérdida real de más de 20,000 millones de pesos.

Esto limita el margen de maniobra de las autoridades locales para dar respuesta a la ciudadanía como autoridad de primer contacto, subrayó Tabe.

“Esto quiere decir 20,000 millones de pesos menos para arreglar baches, para arreglar luminarias, para arreglar banquetas, para arreglar deportivos, para arreglar plazas públicas, para arreglar caminos, menos de 20,000 millones de pesos a los gobiernos municipales para tener más problemas y servicios más deficientes”.

Tabe agregó que con este “atraco” se viola la Ley de Coordinación Fiscal y se afecta a millones de mexicanas y mexicanos en todos los rincones del país, por lo que “no podemos quedarnos de brazos cruzados ni quedarnos callados”.

Por otra parte, el presidente de la ANAC cuestionó «¿qué no se están dando cuenta que están acabando con el país?, centralizar no es la opción, lo que se requiere son gobiernos municipales con más recursos para enfrentar la demanda de servicios y afrontar los problemas de inseguridad que vive el país”.

jcp

Tomado de https://www.excelsior.com.mx/rss.xml