▲ El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México tuvo su primer aterrizaje en 1928.Foto Alfredo Domínguez
César Arellano García
Periódico La Jornada
Jueves 6 de noviembre de 2025, p. 14
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) cumplió ayer 97 años de operaciones de aterrizajes y despegues. Es el principal aeropuerto del país por el número de pasajeros y vuelos que atiende anualmente, y por su conectividad con 44 destinos nacionales y 50 internacionales, por medio de 27 aerolíneas, cinco nacionales y 22 internacionales.
En 2024 movilizó a 45.3 millones de pasajeros y realizó 322 mil operaciones. Hasta septiembre de este año, registró 33 millones 153 mil 934 viajeros y 234 mil 172 despegues y aterrizajes.
La terminal aérea es la principal puerta de entrada a la capital para visitantes nacionales y extranjeros y punto estratégico para negocios y conectividad con el mundo. Además, es el punto más importante de red aero-portuaria nacional, ya que interconecta a las regiones en el país.
El Grupo Aeroportuario Marina (GAM) recordó que el primer aterrizaje en el entonces Puerto Aéreo Central lo llevó a cabo el 5 de noviembre de 1928 el capitán Felipe H. García, a bordo de un biplano Hanriot que descendió en la pista 10/28.
“En ese año se construyó un camino de acceso desde la calzada México-Puebla (ahora bulevar Aeropuerto), un estacionamiento, una plataforma para aviones y dos pistas (05/23 y 10/28), pero la obra se detuvo temporalmente.”
Los trabajos se retomaron en 1929 mediante un convenio entre la Compañía Mexicana de Transportación Aérea y la entonces Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas. Desde hace 97 años este aeropuerto ha crecido en instalaciones, vuelos, servicios y pasajeros, entre los cuales destacan grandes personalidades de México y el mundo ,como presidentes o primeros ministros, sumos pontífices y artistas.
Apuntó que para satisfacer las necesidades de sus usuarios se han llevado a cabo remodelaciones y ampliaciones.
“En la década de los 30 el edificio original sufrió daños por los sismos registrados en junio de 1932 (de magnitudes 8.2 y 6.9), con epicentro en costas de Colima y Jalisco, y fue demolido para construir otro que fue inaugurado el 11 de abril de 1939, con una torre de control y en cuya fachada se instaló el mural La conquista del aire por el hombre, del artista mexicano Juan O’Gorman.”
Agregó que en 1949 en el Aeropuerto Central se realizaron obras de ampliación y remodelación que se inauguraron el 19 de noviembre de 1952; gran parte del edificio de la actual Terminal 1 que se edificó en ese tiempo sigue en funcionamiento”.
Cambió su nombre a AICM en 1963. En la actualidad se realizan obras de mantenimiento y mejoras con miras al Mundial de 2026, para lo que se invertirán 8 mil 552 millones de pesos.
Tomado de https://www.jornada.com.mx/





Más historias
Lotería Nacional celebra 80 años de la Sociedad de Autores y Compositores con un billete conmemorativo (+video)
Exhiben en videos operación de huachicol fiscal en Matamoros – Elefante Blanco
AISTAC advierte que rezago carretero frena la competitividad del sur de Tamaulipas – Elefante Blanco