Tiempo de lectura: 2 minutos
Portada: Presidencia
(03 DE NOVIEMBRE, 2025).-La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y garantizó que no habrá impunidad en el caso, al destacar que las investigaciones ya están en curso. Asimismo, expresó su solidaridad con los familiares del edil, con quienes sostuvo comunicación directa.
Durante su posicionamiento, la mandataria arremetió contra los sectores de derecha, a quienes calificó como “buitres” por aprovechar el crimen para exigir un endurecimiento de la estrategia de seguridad, el regreso a la militarización y la reanudación de la guerra contra el narcotráfico.
“La única forma de construir paz y seguridad es con justicia y cero impunidad. Por eso se transformó el Poder Judicial. Hay que seguir avanzando en inteligencia, investigación y judicialización”, sostuvo Sheinbaum. Denunció además que la oposición impulsa una campaña financiada para imponer una narrativa que busca desacreditar la actuación del gobierno federal.
La presidenta subrayó que el municipio de Uruapan sí recibió apoyo del Estado, con la presencia de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, y reiteró que su administración no apostará por la violencia. “Hay quienes piden la guerra contra el narco, pero eso no funciona. Esa estrategia fue la que llevó a Michoacán a la situación de violencia que apenas estamos revirtiendo, después de los gobiernos de Calderón y Peña Nieto”, afirmó.
Sheinbaum recordó que Felipe Calderón inició en Michoacán la llamada “guerra contra el narcotráfico” y puso al frente a Genaro García Luna, hoy preso en Nueva York. “La solución es atender las causas, garantizar justicia y acabar con la impunidad”, recalcó.
También rechazó los llamados a una intervención extranjera, al asegurar que “México es un país libre y soberano. Podemos compartir información e inteligencia, pero no aceptamos la intervención”, dijo.
La mandataria criticó la actitud de algunos comentócratas y empresarios de medios, a quienes acusó de lucrar políticamente con la tragedia. “No escuché una sola condolencia a la familia. Solo buitres. Ayer todos los gobernadores y la jefa de Gobierno firmaron un comunicado conjunto, porque trabajamos con todos, sin distinción de partido”, puntualizó.
Sobre las movilizaciones en Michoacán, reconoció la indignación legítima de la población de Uruapan por la muerte del alcalde, pero advirtió sobre su uso político. “Es evidente que algunos buscan aprovechar el dolor para lanzar una campaña contra el gobierno, con etiquetas como ‘narcogobierno’”, denunció.
Sheinbaum agregó que detrás de algunas convocatorias a marchas hay organizaciones como Mexicanos contra la Corrupción, vinculadas —según dijo— con grupos empresariales “que no tienen reconocimiento social” y que buscan “enganchar a los jóvenes” en protestas con fines políticos.
Finalmente, cuestionó: “¿Realmente les importa Michoacán? ¿Realmente les importa Uruapan? No, lo están usando los comentócratas carroñeros”, concluyó.
CONOCE MÁS:
Claudia Sheinbaum condena el asesinato del alcalde de Uruapan y reaviva el debate sobre seguridad
#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/





Más historias
Cumple 97 años el AICM
Cumple 97 años el AICM
Piden a SCJN audiencia pública sobre prisión preventiva oficiosa