La LXVI Legislatura del Congreso de Tamaulipas ingresó una iniciativa para endurecer sanciones penales y reforzar la protección del personal docente ante agresiones dentro y fuera de planteles. La propuesta, presentada por diputadas de Morena, plantea agravantes cuando el delito se cometa contra maestras y maestros en ejercicio de sus funciones, así como reparación integral, apoyo psicológico y defensa legal a las víctimas. La reforma también obliga a protocolos de prevención, atención y protección en el sistema educativo estatal.
En el plano penal, el dictamen en estudio contempla aumentar hasta en una mitad las penas mínimas y máximas en delitos como lesiones, amenazas, privación ilegal de la libertad, extorsión o difamación cuando las víctimas sean docentes o personal escolar.
En materia administrativa y de convivencia escolar, fija corresponsabilidades para madres y padres de menores y mandata lineamientos para actuar ante agresiones, hostigamientos o campañas de difamación contra el magisterio.
Al explicar el alcance, promoventes y grupos de apoyo señalaron que el objetivo es “garantizar la integridad física, psicológica y moral del personal docente” y restaurar la autoridad pedagógica frente al aumento de incidentes. La Sección 30 del SNTE manifestó respaldo a un marco más robusto para disuadir ataques y sancionar conductas contra maestras y maestros.
La discusión llega tras episodios de violencia escolar en el estado, como el caso del CETIS 78, en Altamira, que escaló la demanda de reglas claras y sanciones, y se alinea con medidas de otras entidades para blindar a personal educativo. El Congreso tamaulipeco documentó que, además de castigos, se requieren protocolos operativos y canales de denuncia para evitar la impunidad.
¿Qué se propone?
- Agravantes y penas más altas cuando los delitos se cometan contra docentes en funciones.
- Reparación integral, apoyo psicológico y defensa legal para el personal agredido.
- Protocolos obligatorios de prevención, atención y protección en escuelas.
- Corresponsabilidad de familias y medidas administrativas ante agresiones de menores.
También te puede interesar: CETis 78 suspende a 19 estudiantes tras agresiones
Relacionado
Tomado de https://elefanteblanco.mx/





Más historias
Claudia Sheinbaum condena el asesinato del alcalde de Uruapan y reaviva el debate sobre seguridad
Gobierno y productores pactan el mayor precio de la década para el maíz blanco en el Bajío
Confía magistrado De la Mata en que Bátiz García una al TEPJF