La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió un nuevo comunicado a través de su Dirección General de Comunicación Social, luego de que se dieran a conocer los resultados de la necropsia practicada a Rodrigo Mondragón, aficionado celeste. Quien falleció tras el partido entre Cruz Azul y Monterrey en el estadio Olímpico Universitario.
De acuerdo con reportes oficiales, la necropsia determinó que la causa de muerte fue asfixia por estrangulamiento, producto de la fuerza ejercida sobre el cuerpo de la víctima. Una versión que contrasta con el informe inicial de la propia universidad. Donde aseguró que Mondragón “sufrió un desvanecimiento durante su traslado” tras ser sometido por personal de seguridad del estadio.
¿Qué dijo la UNAM sobre la muerte del aficionado de Cruz Azul?
Ante la conmoción y las exigencias públicas de justicia. La UNAM informó que, desde que tuvo conocimiento de los hechos, ha colaborado plenamente con las autoridades capitalinas. Según el comunicado, la institución entregó la totalidad del material videográfico solicitado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y reiteró su disposición para seguir en apoyo con las investigaciones.
“Desde el momento en que se tuvo conocimiento de los hechos, se brindó toda la cooperación a las autoridades capitalinas y se proporcionó la información requerida sobre este lamentable hecho que ha consternado a la comunidad universitaria”, señaló el texto publicado por la noche de este lunes.
La Máxima Casa de Estudios también informó que estableció contacto con la familia de Rodrigo Mondragón, a quienes ofreció condolencias y apoyo ante la tragedia. “La Universidad estará atenta al resultado de las investigaciones para llevar a cabo sus procedimientos internos y reitera su total disposición para coadyuvar con las autoridades competentes. Refrendando su compromiso indeclinable con el esclarecimiento de los hechos y la justicia”, añadió el comunicado.
¿Cómo murió el aficionado de Cruz Azul?
El nuevo pronunciamiento ocurrió tras la difusión de los resultados forenses que contradicen la versión inicial de la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria (DGAPSU). Que había afirmado que el aficionado fue detenido en aparente estado de ebriedad tras agredir al personal de seguridad y que posteriormente “se desvaneció” durante su traslado, sin responder a los intentos de reanimación.
La necropsia oficial determinó que Mondragón murió por asfixia mecánica a estrangulamiento. Lo que implicó la aplicación de fuerza física directa y ha generado indignación entre familiares, aficionados y la opinión pública.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas
Tomado de https://www.esto.com.mx/





Más historias
Los récords del histórico partido de la Serie Mundial entre Dodgers y Blue Jays con sazón mexicano
Ohtani empata récord de 119 años en juego de Serie Mundial
Dodgers vs Red Sox, la historia del juego más largo de la Serie Mundial