▲ Apenas el 18 de octubre la dirigencia del blanquiazul anunció un “relanzamiento” del partido en un acto público.Foto Jair Cabrera Torres
Fabiola Martínez
Periódico La Jornada
Domingo 26 de octubre de 2025, p. 9
En la revisión de militancia partidista que hará el Instituto Nacional Electoral (INE) a partir de abril próximo, el PAN es la agrupación con mayor riesgo de perder el registro.
El piso mínimo actual es de 256 mil 30 afiliados (equivalente al .26 por ciento del padrón utilizado en la elección de 2024) y en el último corte oficial (agosto de 2023), el blanquiazul acreditó 277 mil 665 miembros.
En segundo lugar está Movimiento Ciudadano (MC), con 384 mil 5; le siguen el Partido del Trabajo (PT), con 457 mil 624, y el Partido Verde, con 592 mil 417.
Si bien en tres años las cifras pueden variar, según los planes de cada partido (por ejemplo, Morena tenía en ese corte 2.3 millones y su meta es llegar durante el año en curso a 10 millones), podría haber cualquier tipo de voltereta.
“No es casual la apertura del PAN a la ciudadanía y su estrategia de cancelación de alianzas; están conscientes del mar político revuelto y de la disputa de militantes», indicaron funcionarios electorales.
Apenas el 18 de octubre pasado, la dirigencia del PAN anunció un “relanzamiento” del partido en un acto público donde declararon que este instituto político se “abre a la ciudadanía” con elecciones primarias y procesos transparentes. “Vamos por los liderazgos que están en las calles”, dijo su presidente, Jorge Romero.
A consulta expresa, los especialistas del INE comentaron que en general hay un contexto adverso para todos, “con un desencanto, desconfianza y hartazgo nacional e internacional hacia los partidos”.
Sin embargo, también hay reglas claras para conservar o perder el registro; en marzo los consejeros harán el análisis de las organizaciones que buscan constituirse en partido y enseguida, en abril, las áreas responsables de este punto empezarán a hacer una confronta de datos respecto del movimiento o apertura de afiliaciones.
Según la tabla vigente, el PAN tiene 277 mil 665 afiliados (129 mil 120 hombres y 148 mil 545 mujeres); en tanto, el otrora “partidazo” PRI, tiene 1 millón 411 mil 889 miembros (505 mil 951 hombres y 905 mil 938 mujeres).
En tanto, el PRD, que el año pasado perdió el registro por no llegar a 3 por ciento de la votación, tenía 999 mil 249 militantes.
Tomado de https://www.jornada.com.mx/





Más historias
Denuncian inacción de FGR en la desaparición de 40 migrantes
Denuncian al crematorio Plenitud de Juárez por desaparición de personas
Sheinbaum da a conocer su libro sobre la “transición histórica”