octubre 26, 2025
Contralínea 976

Contralínea 976

Tomado de https://contralinea.com.mx/feed/

INE prevé liquidación de trabajadores por 7 mil millones de pesos
Nancy Flores, octubre 25, 2025

IMAGEN: INE

Un documento interno del INE –que aún no se discute en el Consejo General– evalúa algunos escenarios críticos derivados de los cambios profundos que podría establecer la próxima reforma electoral. Entre ellos, se plantea la probable liquidación de 16 mil funcionarios del Instituto, por un monto que oscilaría entre 4.7 mil millones y 6.9 mil millones de pesos. Se plantea también una posible reducción del 30 por ciento del presupuesto base de operación del INE; la compactación de juntas locales y distritales; así como la probable liquidación de todos los OPL y tribunales electorales locales. La austeridad impactaría en los ingresos del Instituto Nacional Electoral, los 32 OPL y los tribunales electorales locales, que tan sólo en 2025 superan los 29 mil millones de pesos

Activistas piden retirar maíz y frijol del TMEC; rechazan privatización de semillas
Darylh Rodríguez, octubre 21, 2025

FOTO: J GUADALUPE PÉREZ/CUARTOSCURO.COM

Ante la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), programada para julio del próximo año, y la presión para que México se adhiera al Tratado de la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV-91), diversas organizaciones defensoras del maíz exigieron al gobierno federal excluir del esquema comercial internacional a los granos básicos, como el maíz y el frijol. También pidieron rechazar cualquier intento de privatizar las semillas.

Conagua impulsa que industria minera vierta sus desechos tóxicos en ríos
Nancy Flores, octubre 20, 2025

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) impulsa que la industria minera –considerada una de las más contaminantes en el mundo– tenga el permiso para verter sus desechos altamente tóxicos en ríos y arroyos de México, lo que hasta ahora se encuentra prohibido por ley. Ello, a pesar de que uno de los objetivos medioambientales y de salud pública de la presidenta Claudia Sheinbaum es exactamente lo contrario: limpiar afluentes contaminados, como el Río Sonora, donde una de las filiales del Grupo México derramó 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado en la presa Tinajas 1 –el 6 de agosto de 2014, presuntamente por negligencia–, por lo que actualmente sigue presentando altas concentraciones de cinco metales pesados causantes de cáncer y enfermedades terminales en las poblaciones aledañas.

Sin conocer más que la guerra: la difícil situación de los niños sirios sin escolarizar
IPS, octubre 25, 2025

La guerra y la pobreza han dejado a más de 2 millones 500 mil niños sirios fuera de la escuela, obligándolos a trabajar para sobrevivir. En los campamentos de desplazados, la inseguridad, la falta de recursos y la destrucción de miles de escuelas amenazan con generar una generación sin educación ni futuro

La sabiduría que desaparece en India o cómo el cambio climático erosiona siglos de conocimiento ecológico
IPS, octubre 25, 2025

El aumento del nivel del mar y la salinización del suelo en los Sundarbans han obligado a miles de familias a migrar, como la de Bapi Mondal, que dejó atrás siglos de tradición recolectora de miel para trabajar en fábricas de Bangalore. La crisis climática no solo destruye medios de vida, sino también conocimientos ancestrales y una cultura que se desvanece con cada generación que abandona el bosque

Tomado de https://contralinea.com.mx/feed/