<!–
–>
No cabe duda que Aguascalientes capital es una de las ciudades más bellas de toda la República Mexicana. El pasado está vivo en sus diversos edificios y monumentos, particularmente, en los de su centro histórico. Por si fuera esto suficiente, nuevas obras engalanan aún más, si se puede, este increíble sitio. Una de dichas construcciones es el increíble Patio Posada. El mural escultórico que lo enmarca, obra del artista Víctor Zamarripa, rinde homenaje al famoso grabador mexicano José Guadalupe Posada, el personaje más celebre de toda la entidad.
El Patio Posada: un homenaje público al famoso grabador
Inaugurado el 9 de abril del año 2018, el Patio Posada es un monumento único en el centro histórico de la capital de Aguascalientes. Concebido como un patio escultórico, el complejo rinde homenaje al famoso grabador José Guadalupe Posada. Él nació en la ciudad y es uno de los máximos exponentes de las artes en México. Este patio es un espacio público abierto tanto a locales como visitantes foráneos.
Otra característica del sitio es que se encuentra en un sitio muy visible y recordado de la ciudad. Se localiza donde estuvo el antiguo edificio de telégrafos de Aguascalientes, en la esquina de las calles Nieto y Galeana. El inmueble fue remodelado para dar paso al actual monumento público y a la librería Dolores Castro Varela del Fondo de Cultura Económica (FCE). Además, el patio escultórico está integrado a un grupo de espacios culturales ubicados en las proximidades del Museo José Guadalupe Posada.
Víctor Zamarripa: el autor del patio escultórico
El autor del conjunto del Patio Posada es el artista Víctor Zamarripa, nacido también en la capital de Aguascalientes el 28 de julio de 1944. Con una amplia y reconocida trayectoria, Zamarripa se ha dedicado a trabajar y difundir las artes tradicionales. Particularmente, ha destacado en la técnica de la papiropoda, en la cual «dibuja» realizando cortes y calados sobre papel América. Este quehacer recuerda al papel picado, y lo ha aplicado a otros formatos, como la orfebrería.
¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!
Precisamente, los murales escultóricos que componen al Patio Posada asemejan la obras de papiropoda de Víctor Zamarripa. Aquellos enormes muros tienen relieves tridimensionales que «recortan» y dan forma a diversas siluetas. El conjunto de piezas monumentales está inspirado completamente en los famosos grabados de José Guadalupe Posada. Una característica de todo el patio es que durante el día, la luz del Sol atraviesa las piezas y proyecta sombras que adoptan por completo las siluetas de los «grabados». En la noche, los muros están bellamente iluminados.
El mejor lugar para tomar fotos
Además de ser un sitio público para la cultura y para hacer comunidad en la ciudad de Aguascalientes, el Patio Posada es sin dudas un emplazamiento idóneo para la fotografía. Ya sea de día o de noche, el conjunto escultórico ofrece vistas únicas del centro de la capital hidrocálida. Esto permite a los visitantes vivir una experiencia única del legado de José Guadalupe Posada en su ciudad natal.
¿Quieres escaparte a Aguascalientes? Descubre y planea una experiencia inolvidable
<!–
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
–>
Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/
Más historias
Desfile de catrinas y altares para celebrar el Día de Muertos en Chihuahua 2025
México adopta una profunda reforma a sus aduanas en medio del escándalo del huachicol fiscal
Inundaciones en la Huasteca: un desastre anunciado