octubre 22, 2025
Desfile de catrinas y altares para celebrar el Día de Muertos en Chihuahua 2025

Desfile de catrinas y altares para celebrar el Día de Muertos en Chihuahua 2025

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/

<!–

–>

La llegada del otoño marca una de las temporadas de más respeto y nostalgia para los mexicanos con las ofrendas a nuestros difuntos. A lo largo del país estas fechas se viven de manera distinta, pero siempre son un motivo para recordar a aquellos que ya no están. El Día de Muertos en Chihuahua 2025, como en gran parte del norte de México, cada año cobra más fuerza, con distintas actividades culturales para el disfrute de todos.

Día de Muertos en Chihuahua 2025

Los panteones en Chihuahua comienzan a llenarse de flores y velas. El ambiente cambia por completo con la llegada de los visitantes. Su misión es arreglar las tumbas y dar vida a los distintos cementerios de la ciudad para los días 1 y 2 de noviembre, cuando se celebra a Todos los Santos y a los Fieles Difuntos, respectivamente.

En el norte del país no es común encontrar flor de cempasúchil como en otras partes del país, pero se utilizan otras flores de temporada para adornar altares y panteones. También se realizan coronas y arreglos con flores y follajes artificiales que han sido siempre parte de estas tradiciones.

Alejandra Acosta

La celebración con catrinas y altares

Aunque la tradición privada es sobria, en los últimos años, Chihuahua ha abrazado con entusiasmo los aspectos más vistosos y folclóricos de la tradición mexicana, principalmente a través de eventos públicos.

La figura de La Catrina, inmortalizada por José Guadalupe Posada, es un elemento que ha cobrado gran fuerza en la capital. El Paseo de las Catrinas en Chihuahua se ha convertido en uno de los eventos más esperados de la temporada. Las calles son cerradas para el paso del desfile donde carros alegóricos y reconocidos personajes desfilan entre gritos y aplausos. Por toda la ciudad, los espacios públicos ponen altares monumentales y abren sus puertas para que todos puedan verlos. También encontrarás, durante el Día de Muertos en Chihuahua, distintas representaciones artísticas, conciertos y actividades para toda la familia.

Las ofrendas se instalan con elementos tradicionales en edificios como el Palacio de Gobierno, centros comunitarios o la Plaza de Armas. Este 2025, también se han hecho convocatorias, a público en general y a escuelas, para participar en esta tradición, a través de concursos que premiará los trabajos más creativos.

Luis Bernardo Terrazas

El Día de Muertos en Chihuahua es una celebración de contrastes: combina la solemnidad e intimidad de las visitas a los panteones con la vibrante explosión cultural de los eventos públicos y los desfiles de catrinas. Una tradición que se adapta y honra la memoria en un contexto moderno y fronterizo.

Chihuahuaciudad de chihuahuaDía de muertos

<!–

¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



–>Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/