octubre 22, 2025
Así es el primer visor con Android XR: las Samsung Galaxy XR integran Gemini y cuestan la mitad que las Vision Pro

Así es el primer visor con Android XR: las Samsung Galaxy XR integran Gemini y cuestan la mitad que las Vision Pro

Tomado de https://www.xatakandroid.com/feed

Lo conocimos por primera vez hace casi un año, y ahora Samsung no solo ha presentado de forma oficial su nuevo headset, o visor con Android XR, sino que lo ha lanzado al mercado de forma inmediata. Las Galaxy XR ya están aquí, y la compañía ha dado un golpe sobre la mesa con su precio.

Y es que las Galaxy XR ya están disponibles a la venta con un precio de 1.800 dólares, básicamente la mitad de lo que cuestan las Apple Vision Pro, su mayor rival en el mercado. Pero el precio no es lo único interesante del visor de Samsung, sino todo lo que puede hacer gracias a las capacidades de Gemini, la inteligencia artificial de Google.

El primer headset con Android XR ya está aquí, y está lleno de inteligencia artificial

[embedded content]

En diciembre del año pasado Google presentó Android XR, su sistema operativo basado en la «realidad extendida» (básicamente, una mezcla entre la realidad aumentada y la realidad virtual). Las Galaxy XR son el primer visor que cuenta con este sistema operativo, y gran parte de la experiencia de este sistema está basada en lo que puede hacer Gemini.

Al usar este visor o headset, el usuario puede interactuar con la inteligencia artificial de Google usando la voz, como si estuviese usando Gemini desde el móvil. Esto resulta muy útil tomando en cuenta que la experiencia en las Galaxy XR es completamente inmersiva, por lo que poder «hablar» con la IA y darle órdenes es una experiencia que no solo puede resultar cómoda, sino que debería sentirse natural y fluida.

Esta integración con Gemini permite que, por ejemplo, el usuario pueda decirle «Gemini, llévame a Manhattan» y con este comando de voz acceder a Google Maps y ver la ciudad estadounidense de una forma única, desde «el cielo», como solo es posible en visores de realidad mixta, o realidad extendida, como la llamada Google. Otras aplicaciones que permiten esta experiencia inmersiva son Netflix y, por supuesto, las propias apps de Google como el navegador Chrome y Google Fotos.


Android XR incluso permite utilizar ‘Rodea para buscar’ directamente dentro del entorno virtual, para poder buscar información de los objetos que se encuentran a nuestro alrededor usando las cámaras del visor.

En cuanto a las especificaciones, las Galaxy XR cuentan con dos pantallas Micro-OLED de resolución 4,3K con un campo de visión de 109 grados horizontales y 100 grados verticales. La tasa de refresco por defecto es de 72 Hz, aunque puede alcanzar los 90 Hz. El chip que potencia este visor es el Snapdragon XR2 de segunda generación de Qualcomm, y entre sus características técnicas también incluye 16 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento.


La batería de las Galaxy XR tiene una autonomía de hasta dos horas de uso continuo, o dos horas y media para visualización de contenido multimedia. La duración de la batería es similar a la de las Vision Pro de Apple, su principal rival en el mercado, uno que han querido atacar en su punto más controversial: el precio.

Las Galaxy XR tienen un precio de 1.800 dólares, mientras que las Apple Vision Pro cuestan 3.500 dólares. Samsung ha optado por un precio bastante agresivo ante su mayor rival en el mercado

Y es que las Samsung Galaxy XR salen a la venta con un precio de 1.800 dólares, mientras que las Apple Vision Pro cuestan 3.500 dólares. El visor de Apple acaba de ser renovado con un chip moderno, pero la compañía no ha cambiado su precio.

Las Galaxy XR ya están disponibles, primero en los Estados Unidos y en Corea del Sur. Todavía no ha sido anunciada su fecha de lanzamiento en España y en el resto de Europa, con suerte no tendremos que esperar demasiado para probarlas.

Ficha técnica de las Samsung Galaxy XR


Samsung Galaxy XR

Pantalla

Micro OLED

3552 x 3840 píxeles (27 millones de píxeles)

Tasa de refresco de entre 60 Hz, 72 Hz y 90 Hz

Campo de visión:

  • 109 grados horizontales
  • 100 grados verticales

peso

545 gramos

La batería pesa: 302 gramos

Procesador

Snapdragon XR2+ Gen 2

RAM

16 GB

almacenamiento

256 GB

Sensores

Dos cámaras pass-through de alta resolución

Seis cámaras de seguimiento orientadas al ambiente

Cuatro cámaras de seguimiento ocular

Un sensor de profundidad 

Un sensor de parpadeo

Cámara

Captura de fotos y vídeos en 3D

18 mm, F/2.0, 6.5 MP

batería

Hasta 2 horas de autonomía

o 2,5 horas de visualización de vídeos

Conectividad

WiFi 7

Bluetooth 5.4

otros

Dos altavoces

Seis micrófonos

Reconocimiento de iris

precio

1.800 dólares en Estados Unidos

Imágenes | Samsung y Google

En Xataka Android | China no quiere Android XR para sus gafas y visores: sigue a pies juntillas el camino de Huawei

En Xataka Android | A las pantallas táctiles de los coches con Android Auto les va a salir un rival: las gafas inteligentes

Tomado de https://www.xatakandroid.com/feed