octubre 18, 2025
Grupo Salinas señala a gobiernos de Morena de violentar la libertad de expresión

Grupo Salinas señala a gobiernos de Morena de violentar la libertad de expresión

Forbes México. Grupo Salinas señala a gobiernos de Morena de violentar la libertad de expresiónEl consorcio de Ricardo Salinas lamenta en la Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa que en México supuestamente persistan estrategias que intentan callar y apagar...Tomado de https://www.forbes.com.mx/

Grupo Salinas lamentó en la Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que en México supuestamente persistan estrategias que intentan callar y apagar voces críticas, de acuerdo con un reporte de la agencia Quadratín México.

Este viernes se realizó uno de los encuentros de debate sobre Judicialización y Censura, en el marco de la 81 asamblea general de la organización, celebrada en República Dominicana.  

En un posicionamiento, el consorcio encabezado por Ricardo Salinas Pliego señaló que es preocupante que se llegue a la judicialización para que quienes se enfocan en ser voces críticas dejen de serlo a costa de cualquier táctica, y hoy la que predomina es la de la persecución.

Grupo Salinas destacó un supuesto hostigamiento, exhibición pública y acciones que violentan la libertad de expresión

Afirmó que el acoso y la estigmatización hacia la prensa mexicana se han convertido en una constante desde 2018, cuando llegó Morena al poder, y que la estigmatización a periodistas y medios se ha vuelto parte cotidiana de un modelo de desinformación desde el Poder Ejecutivo.

Recordó lo ocurrido en el sexenio de AMLO, cuando iniciaron los ataques a TV Azteca, firma del grupo a la que el gobierno calificó como mentirosa, poco fiable y sin autoridad moral.

Conoce más sobre el tema: Artículo 19 advierte sobre ‘uso faccioso’ de litigios para censurar a la prensa en México

La situación, advirtió el consorcio, ha escalado al punto de incluir procesos judiciales contra el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y autoridades hacendarias por presuntos cobros duplicados de impuestos correspondientes a 2008 y 2009.

De acuerdo con el posicionamiento, el hostigamiento no solo afecta a empresas de comunicación, sino también a ciudadanos que han enfrentado acoso de autoridades por la vía judicial.

Grupo Salinas manifestó que las condiciones para el libre ejercicio del periodismo en México se han deteriorado en los últimos años, sin embargo, “aquí seguimos y aquí seguiremos”.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y no te pierdas de nuestro contenido

Tomado de https://www.forbes.com.mx/