octubre 18, 2025
Comparan a presidente municipal de Uruapan con Bukele

Comparan a presidente municipal de Uruapan con Bukele

Tomado de https://contralinea.com.mx/feed/

El actual presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, ha sido comparado con Nayib Bukele, presidente de El Salvador, por sus polémicas declaraciones de que aplicará mano dura contra la delincuencia.

Nacido en Uruapan y militante de Morena, el político y exlegislador impulsa medidas controvertidas, como la activación de códigos rojos tras capturas de líderes criminales, hasta suspender celebraciones públicas, como el Grito de Independencia, alegando que no existen condiciones de seguridad.

Supuestamente de izquierda, Manzo se ha posicionado contra la estrategia de “abrazos, no balazos”, que impulsó el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Él se ha declarado abiertamente a favor de la “cero tolerancia” y uso irrestricto de la fuerza policial y militar.

Entre sus declaraciones más controvertidas está la narrativa de que se debe abatir a delincuentes armados, o la de advertir que incluso los menores de edad que participen en delitos no serán excepción. A pesar de los riesgos que este lenguaje conlleva, mantiene el respaldo de sectores de la población que rechazan la violencia criminal en Michoacán.

Sin duda, el discurso de Carlos Manzo fomenta la violencia, normaliza el uso de la fuerza letal y entra en contradicción con el estado de derecho y los derechos humanos. En los últimos meses, este político ha pronunciado frases como: “delincuente que se topen que ande armado, que se resista a ser detenido o que agreda a la ciudadanía… hay que abatirlos, no hay que tener ninguna consideración con ellos” (21 de mayo de 2025).

Un día después insistió: “si hay una célula delictiva, hay algún delincuente que en este momento se tope con la policía y sea testigo de que están agrediendo a la ciudadanía, hay que neutralizarlos… ¿o quieres que les demos abrazos?”

Consultada en su conferencia matutina del 23 de mayo pasado sobre esa declaración de que a los delincuentes habría que abatirlos, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló: “pues está mal. Estado de derecho. O sea, para una persona que comete un delito hay un Sistema Penal Acusatorio en México; y lo que tiene que haber es una carpeta de investigación o una detención en flagrancia, y pruebas que permitan determinar si la persona es culpable o no. Entonces, lo otro es regresar a la guerra contra el narco, y eso no; eso tuvo un costo y sigue teniendo un costo muy grande en nuestro país”.

Pero lejos de rectificar, el 26 de mayo pasado, Manzo dijo: “si ella cree que va a detener a los delincuentes sin un disparo, y se van a entregar, pues que ya lo haga. Que mande al secretario Harfuch a limpiar todos los cerros… Y créanme, si ella lo logra, yo presento mi renuncia”.

Tomado de https://contralinea.com.mx/feed/