octubre 18, 2025
Cascada Las Golondrinas, un rugido de adrenalina en Cuetzalan

Cascada Las Golondrinas, un rugido de adrenalina en Cuetzalan

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/

<!–

–>

Si eres un explorador de rincones secretos y fascinantes, te presentamos esta joya natural

La Sierra Norte de Puebla se reviste de verde y la cascada Las Golondrinas es una de las regaderas naturales que le siguen dando vida. Rodeadas por una espesa vegetación tropical y el eco de las aves que revolotean dándole su nombre, que entre tierra húmeda dan la bienvenida a la montaña que se abre para dejar ver esta impresionante cascada con 60 metros de caída de agua.

Para ello, Cuetzalan, Pueblo Mágico vecino, sirve como punto de partida para adentrarse en este paraíso. El trayecto hacia las cascadas es toda una experiencia: senderos que serpentean entre cafetales, árboles cubiertos de musgo y vistas que parecen sacadas de un cuento.

Cuetzalan mountain trail

Un paraíso natural para explorar

Las Golondrinas se componen de varias caídas de agua que alimentan pozas de tonos verdes y azulados, ideales para nadar o simplemente refrescar los pies, pero también para explorar la adrenalina que se enclava en el cañón que la rodea y desde donde se pueden realizar rapel. El sendero de acceso es de dificultad moderada, unos 7 km ida y vuelta y atraviesa un entorno que mezcla la magia de la montaña con la calma del bosque.

Durante el recorrido es común escuchar el revoloteo de las aves que dan nombre al sitio: golondrinas que surcan el aire entre los acantilados, acompañando a los visitantes con su vuelo ligero. Para los amantes del ecoturismo, este lugar ofrece rutas de senderismo, observación de flora y fauna, e incluso zonas para acampar si se busca una experiencia más inmersiva. Los guías locales suelen relatar historias de la región, leyendas totonacas y detalles sobre la biodiversidad que rodea las cascadas.

¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!

Aramis Arjón

Qué hacer durante tu visita a cascada Las Golondrinas

  • Nadar en las pozas naturales de aguas frías y transparentes.
  • Tomar fotografías panorámicas desde los miradores naturales.
  • Probar café de la región, directamente de productores locales.
  • Visitar Cuetzalan, su plaza, el tianguis dominical y el mercado artesanal.
  • Explorar otras cascadas cercanas como Las Brisas o Corazón del Bosque, si te quedas más de un día.
Aventura Extrema Cuetzalan

Cómo llegar a Cascada Las Golondrinas

Desde la ciudad de Puebla, toma la carretera hacia Zacapoaxtla y continúa hasta Cuetzalan del Progreso (4 horas de trayecto aproximadamente).

Una vez en Cuetzalan, dirígete hacia la comunidad de San Andrés Tzicuilan; desde ahí comienza el camino a las cascadas. Puedes contratar un guía local o un tour en mototaxi o camioneta hasta la entrada del sendero. El resto del trayecto se realiza a pie; lleva calzado antideslizante y agua suficiente.

Cascadas en Cuetzalancuetzalanmontañismopueblasierra norte de puebla

<!–

¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



–>


Dahída Gutiérrez Comunicóloga; admiradora del México colorido y dicharachero que se engrandece de tradiciones y su gente.

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/