Sader cedió a presiones de la industria de plaguicidas tóxicos
Anahí Del Ángel, octubre 11, 2025
La industria de plaguicidas cabildeó directamente con la Secretaría de Desarrollo Rural –que encabeza Julio Berdegué– la no prohibición de los herbicidas altamente tóxicos de mayor uso en México, confirman informaciones de las propias asociaciones gremiales UMFFAAC y PROCCyT. Aunado a los documentos, investigadores consultados por Contralínea advierten que el decreto del gobierno federal que prohíbe el uso de 35 pesticidas no previene la contaminación ni las enfermedades terminales asociadas a los agrotóxicos, porque se trata, en su mayoría, de moléculas en desuso o anteriormente prohibidas. Critican que se perdió la oportunidad de garantizar la salud humana y medio ambiental, porque la Sader privilegió los intereses agroindustriales. Consultada al respecto, la Secretaría asegura que además de escuchar a las empresas, también atendió las inquietudes de la sociedad y la academia
A luchar por la soberanía de los pueblos*
Pablo Moctezuma Barragán, octubre 10, 2025
Vocero del Congreso de la Soberanía. Cinco siglos de colonialismo y neocolonialismo deben quedar atrás. Hoy, Israel, Estados Unidos y sus aliados occidentales cometen un genocidio atroz. Asesinan a decenas de miles de palestinos, mientras reducen Gaza a escombros. En el Anáhuac, vivimos una tragedia semejante.
A 16 años de la extinción de LyFC, la cárcel espera a Calderón y sus secuaces
Martín Esparza, octubre 10, 2025
El 11 de octubre se cumplen 16 años del golpe de Estado contra el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), sustentado en el ilegítimo Decreto de Extinción de Luz y Fuerza del Centro, emitido a medianoche por el entonces narcopresidente Felipe Calderón Hinojosa.
Marina frustra robo de toneladas de varillas en Dos Bocas
Nancy Flores, octubre 7, 2025
El pasado 16 de septiembre, un grupo de 12 trabajadores de empresas contratistas de la terminal marítima Dos Bocas –perteneciente a Pemex Exploración y Producción– fueron detenidos en la Refinería Olmeca por personal de la Secretaría de Marina, cuando intentaban robar toneladas de varillas de 3/8 y una pulgada, propiedad de Petróleos Mexicanos.
A dos años del genocidio en Gaza. “Hagamos lo que hagamos estamos muertos”
Darren García, octubre 8, 2025
“Hagamos lo que hagamos estamos muertos. Vamos a morir aquí, ¿a dónde podemos ir? […] no hay agua, no hay lugar seguro, ni siquiera una tienda. Cada día, nueva orden de evacuación”, dijo a agentes de Naciones Unidas el palestino Abed, desde la ciudad de Gaza.
Tomado de https://contralinea.com.mx/feed/
Más historias
Sader cedió a presiones de la industria de plaguicidas tóxicos
ONU-DH se descara como promotora del golpe de Estado en Venezuela
ONU-DH se descara como promotora del golpe de Estado en Venezuela