▲ La comunidad escolar y las autoridades universitarias acordaron otra reunión para el próximo viernes.Foto Jair Cabrera Torres
Arturo Sánchez Jiménez
Periódico La Jornada
Sábado 11 de octubre de 2025, p. 9
En una nueva mesa de diálogo realizada ayer entre estudiantes y autoridades del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Sur de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los alumnos expresaron que su prioridad es el regreso a clases presenciales en cuanto sea seguro. Las autoridades universitarias subrayaron que la decisión sobre el retorno a las aulas no corresponde únicamente a la escuela, sino que “la responsabilidad del regreso seguro de los estudiantes será asumida por toda la UNAM”.
El encuentro tuvo lugar tras los hechos ocurridos el pasado lunes 22 de septiembre, cuando un estudiante hirió de muerte a otro dentro de las instalaciones del colegio. A raíz de ese incidente, el diálogo entre la comunidad y las autoridades se ha centrado en la necesidad de reforzar la seguridad y encargarse de las condiciones para un retorno seguro a las actividades, así como en atender la salud mental de la matrícula escolar.
Durante la reunión, los alumnos insistieron en que se revisen de inmediato las medidas de protección y vigilancia, a fin de poder reanudar las clases presenciales. Plantearon que el diálogo continúe, incluso después del regreso a las aulas, para avanzar en los temas abordados en las mesas de diálogo.
Entre las propuestas se reiteró la instalación de nuevos controles de acceso y la posible utilización de sistemas biométricos. Sin embargo, manifestaron su preocupación por el manejo de los datos personales. Las autoridades informaron que, a petición de los alumnos, se analiza un sistema similar al que opera en el Instituto Politécnico Nacional, pero aclararon que las características biométricas no podrán recabarse sin consentimiento expreso de los ellos.
Indicaron que la puesta en operación del nuevo sistema tomaría alrededor de cuatro meses, debido a las modificaciones requeridas y a los procesos de autorización correspondientes. En paralelo, se prevé diseñar medidas para la evacuación rápida en caso de emergencia.
Los alumnos dijeron que la incorporación a los salones ocurra una vez concluidas las obras de corto y mediano plazo del programa de seguridad. Ambas partes acordaron sostener una nueva mesa de diálogo el próximo viernes, enfocada en definir los pasos para el regreso a las actividades presenciales.
Amenaza de bomba en prepa 7
La Escuela Nacional Preparatoria número 7 ayer fue evacuada antes del mediodía debido a una amenaza por un presunto artefacto explosivo. De acuerdo con testigos, el plantel recibió una llamada telefónica en la que se alertó del dispositivo.
Personal de seguridad de la universidad y equipos de especialistas de las autoridades capitalinas desalojaron la prepa y revisaron las aulas, sin que encontraran ningún artefacto. Las clases se suspendieron.
Tomado de https://www.jornada.com.mx/
Más historias
Detienen a uno de los líderes de banda sueca en QR por lavado
Demandan de forma colectiva a Philips por muertes en la pandemia
Demandan de forma colectiva a Philips por muertes en la pandemia