La Jornada: SCJN atrae revisión de amparo contra ley de refugiados

La Jornada: SCJN atrae revisión de amparo contra ley de refugiados

Tomado de https://www.jornada.com.mx/

▲ El pleno de la Suprema Corte de Justicia resolvió dar respuesta positiva a la solicitud del tribunal colegiado en el que se encontraba radicado el juicio.Foto María Luisa Severiano

Iván Saldaña

Periódico La Jornada
Lunes 6 de octubre de 2025, p. 8

La Suprema Corte de Justicia de la Nación atrajo un caso que podría redefinir los criterios para miles de migrantes que buscan refugio en México.

El pleno resolvió la semana pasada reasumir su competencia para analizar el amparo en revisión 450/2025, promovido por dos solicitantes que impugnan el artículo 24 de la Ley sobre Refugiados, que los obliga a presentarse semanalmente ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y permanecer en la entidad donde iniciaron el trámite, bajo pena de que su solicitud se considere abandonada.

Los migrantes argumentan que la disposición impugnada vulnera sus derechos al libre tránsito, al refugio y a la igualdad, además de exponerlos a detención, deportación o expulsión a países donde su vida corre peligro.

Según la Agencia de la Organización de Naciones Unidas para los Refugiados, en 2024 México se mantuvo entre los 10 países con más solicitudes de asilo en el mundo, con casi 80 mil registradas ante la Comar; en 2023 fueron más de 140 mil.

De acuerdo con el expediente judicial, el caso empezó en 2024, cuando la Comar desechó dos solicitudes de migrantes por “abandono” y posteriormente les negó su reanudación. Los quejosos presentaron el 21 de mayo de ese año demandas ante la oficina de correspondencia común de los juzgados de distrito en materia administrativa en la Ciudad de México, pero el 31 de marzo pasado, el juzgado décimo cuarto de distrito en materia administrativa sobreseyó el juicio y negó el amparo.

Inconformes, interpusieron un recurso de revisión que conoció el sexto tribunal colegiado en materia administrativa del primer circuito, instancia que el pasado 10 de julio solicitó a la Suprema Corte de Justicia ejercer su facultad de atracción.

“Este tribunal colegiado estima pertinente proponer a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que, de considerar adecuado y procedente por la naturaleza y particularidades excepcionales del caso, ejerza su facultad de atracción y resuelva, conforme a lo que a derecho proceda, el amparo en revisión en que se actúa”, argumentó la instancia de revisión.

Tomado de https://www.jornada.com.mx/