Destacan senadoras relevantes avances en igualdad de género

Destacan senadoras relevantes avances en igualdad de género

Tomado de https://www.jornada.com.mx/

▲ Las legisladoras Beatriz Paredes, Malú Micher y Laura Itzel Castillo, en el conversatorio Beijing + 30: Igualdad, desarrollo y paz. Foto Senado

Andrea Becerril

Periódico La Jornada
Sábado 4 de octubre de 2025, p. 12

A tres décadas de celebrada en Pekín la cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, en México ha habido avances relevantes en materia de igualdad de género, desarrollo y derechos humanos, resaltó la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo.

Muestra, dijo, es que el país tiene por primera vez a una mujer al frente del Poder Ejecutivo, y el Plan Nacional de Desarrollo reconoce la representación de ellas como parte de un eje transformador dentro del gobierno.

“Ninguna política se podrá implementar si no se reconoce ahí a las mujeres”, subrayó al inaugurar el conversatorio Beijing +30: Igualdad, desarrollo y paz, en el que legisladoras de todas las fuerzas políticas se comprometieron a consolidar la agenda feminista,

Castillo Juárez recordó que como integrante de la 57 legislatura, en 1998, presentó “una iniciativa de lenguaje de género, que provocó “por lo menos, miles de carcajadas,” porque planteó modificar el nombre de ambas cámaras del Congreso, a fin de que se les denominara la Cámara de Diputados y Diputadas y la Cámara de Senadores y de Senadoras, “o más bien sería de senadoras y de senadores ahora, porque somos un poquito más”.

Pidió a las asistentes al conversatorio que apoyaran esa iniciativa, que puede volver a presentar.

A su vez, la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Malú Micher Camarena, destacó los logros legislativos que han permitido que México cuente con una agenda feminista muy avanzada que se ha ido consolidando en los últimos años.

Las pioneras en impulsar estos temas hoy deben sentirse orgullosas, “porque en la Constitución ya está la perspectiva de género, el derecho a vivir una vida libre de violencias, la igualdad sustantiva, la igualdad salarial y el derecho a decidir sobre nuestro cuerpo”, agregó.

En tanto, la representante de ONU Mujeres en México, Moni Pízani Orsini, señaló que el encuentro se lleva a cabo “en un momento histórico, lo realizamos a un año de que la primera mujer asumiera la Presidencia de la República, aunado a que dos mujeres encabezan la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores.

“Estos hitos son motivo de orgullo nacional”, dijo, y coincidió en que el país llega a este aniversario de la Conferencia de Beijing con avances significativos, reformas constitucionales y legales sobre igualdad sustantiva, brecha salarial y derecho a una vida libre de violencia y la creación de la Secretaría de las Mujeres, entre otras. “Cuenten con ONU Mujeres para acompañar a México en este camino, aportando estándares internacionales, evidencia y cooperación para que cada política pública transforme la vida de las mujeres y las niñas en todos los rincones del país.”

Tomado de https://www.jornada.com.mx/