El objetivo es facilitar la carga desde casa sin obstaculizar las aceras, especialmente para quienes no tienen estacionamiento fuera de la calle.
- Cargadores para coches eléctricos instalados en postes con brazo retráctil
- Prueba piloto en barrios sin cochera en Melbourne
- Evita cables en el suelo; más seguro para peatones
- Coste entre 2.000 y 3.000 AUD
- Tecnología lista para expandirse si consiguen permisos
- Proyecto liderado por el municipio de Merri-bek y VCSA
Cargadores de coches eléctricos en brazos retráctiles: la apuesta urbana de Melbourne
Hasta 20 residentes de los barrios del norte de Melbourne probarán una nueva forma de cargar vehículos eléctricos desde casa, incluso sin cochera. El sistema utiliza brazos retráctiles montados sobre postes que permiten pasar el cable por encima del paso peatonal, sin invadirlo. Es una solución práctica a un problema urbano creciente: cómo facilitar la recarga doméstica en zonas densamente pobladas, sin comprometer la accesibilidad.
El piloto ha sido aprobado por el Consejo Municipal de Merri-bek, un distrito pionero en movilidad eléctrica dentro del estado de Victoria. La propuesta surgió tras escuchar a vecinos que desean adoptar vehículos eléctricos, pero no cuentan con estacionamiento dentro de la propiedad, algo común en barrios históricos y con urbanismo compacto.
Tecnología sin zanjas ni obras
Desarrollado por la empresa Vehicle Charging Solutions Australia (VCSA), este sistema evita romper veredas o instalar cables subterráneos. El poste con brazo retráctil se instala en el jardín delantero de la vivienda. Desde ahí se despliega un cable de hasta 15 metros que cruza en altura hasta el coche estacionado en la calle, permitiendo una recarga sin obstáculos para peatones, carritos o sillas de ruedas.
Este tipo de instalación, además de ser más rápida y menos invasiva, cuesta entre 2.000 y 3.000 dólares australianos (alrededor de 1.200 a 1.800 euros). El precio incluye el brazo, el cable, la instalación y una prueba del sistema en vivo. No incluye la conexión eléctrica externa, aunque VCSA también ofrece ese servicio por un costo adicional.
Quiénes pueden participar
El piloto está abierto únicamente a viviendas sin estacionamiento privado. Además, solo pueden aplicar quienes sean propietarios del inmueble. De momento, hay una restricción: no se permiten instalaciones en casas bajo “Heritage Overlay” (protección patrimonial), aunque se prevé incluirlas en futuras fases si la tecnología demuestra ser segura y compatible con los requisitos estéticos del entorno.
Más allá de Merri-bek: potencial de expansión
El sistema tiene potencial para replicarse en muchas otras ciudades con problemas similares. Sin embargo, cada implementación requiere aprobación previa del gobierno local y del regulador de seguridad eléctrica, lo que ha limitado su expansión. Según Ross de Rango, director de VCSA, la empresa está buscando activamente nuevos municipios donde realizar el despliegue. La recolección de interesados en cada área será clave para conseguir los permisos necesarios.
[embedded content]
Un municipio con visión eléctrica
El distrito de Merri-bek no es nuevo en esto. Fue el primer consejo en Victoria en instalar un cargador rápido, en 2013. Hoy cuenta con 22 cargadores públicos y 12 más en instalaciones municipales, y realiza alrededor de 100 sesiones de carga diarias. Además, su flota incluye 30 vehículos eléctricos y 7 bicicletas eléctricas, y también ha probado con vehículos de hidrógeno. Es un ejemplo de cómo un gobierno local puede liderar la transición hacia una movilidad sin emisiones desde lo práctico.
Vía thedriven.io
Más información: Vehicle Charging Solutions Australia Pty Ltd
#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de http://ecoinventos.com/
Más historias
Corea del Sur comienza a construir la planta de energía de hidrógeno de 108 MW más grande del mundo
Récord: se instala en Noruega el tejado solar vertical más grande del mundo
Récord: se instala en Noruega el tejado solar vertical más grande del mundo