<!–
–>
En Michoacán es posible encontrarse en rincones que combinan el paisaje boscoso con la energía volcánica de la tierra, y la Laguna Larga es el mejor ejemplo de ello. Ubicada en la zona de Los Azufres, cerca de Ciudad Hidalgo, esta laguna de aguas frías y cristalinas se ha convertido en un destino predilecto para quienes buscan relajación, aventura y los beneficios de las aguas termales en un solo lugar.
¿Qué es la Laguna Larga de Michoacán?
Laguna Larga es un complejo ecoturístico y centro acuático ubicado en la región de Los Azufres, Michoacán. Este atractivo ofrece albercas, cabañas y zonas de acampar en un entorno natural con aguas termales y un lago. En Laguna Larga es posible realizar paseos en lancha, fogatas, caminatas por senderos y la relajación en sus aguas calientes. El lugar cuenta con una variedad de servicios, como restaurantes, estacionamiento y opciones de hospedaje, ideal para una escapada de fin de semana.
Al visitar Laguna Larga conocerás una zona de un entorno inigualable. Una atmósfera mágica de neblina constante, aire puro y densos bosques de pino y oyamel que enmarcan la laguna.
Cabañas y hospedaje en Laguna Larga
Uno de los mayores atractivos de Laguna Larga es la variedad de opciones para el hospedaje, que te permiten despertar con una vista espectacular del agua y el bosque. La oferta se adapta a todos los presupuestos y estilos. Puedes elegir entre las cabañas, la tienda de campaña u otros hoteles con los servicios necesarios para una estancia cómoda.
¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!
Campamento Ecoturístico Laguna Larga
Este complejo ofrece cabañas rústicas y equipadas, ideales para familias o grupos grandes. Su gran ventaja es la cercanía a la laguna y la disponibilidad de zonas de acampar con servicios básicos, perfectas para los aventureros. Aquí hallarás cabañas, algunas con chimenea y parrilla para tener una experiencia completa.
Quinta Los Azufres
En las inmediaciones de la laguna y en la zona de Los Azufres, encontrarás hoteles y cabañas con más servicios, como Quinta Los Azufres. Este alojamiento ofrece cabañas suite o master suite con chimenea, jacuzzi privado y acceso exclusivo a albercas termales cubiertas, una experiencia que combina la comodidad con la experiencia natural.
Los Azufres y las aguas termales
Uno de los mayores atractivos en esta región son sus aguas termales. La visita a Laguna Larga no estaría completa sin aprovechar el tesoro geotérmico de Los Azufres. Aunque el agua de la laguna es fría, el área circundante es famosa por sus manantiales y balnearios termales.
Una de las opciones para disfrutar de las aguas termales es el Balneario San Alejo. Los manantiales se encuentran conectados al complejo y ofrecen albercas con aguas termales que alcanzan hasta los 40°C, ideales para relajarse y para uso terapéutico, pues hay quien viaja al destino para aliviar dolores.
Otros centros turísticos en la zona ofrecen la oportunidad de tomar baños de barro azufrado, famoso por sus propiedades antisépticas, exfoliantes y por su alto contenido de colágeno y elastina. Dos opciones para aprovechar este tipo de terapias está el Rancho Viejo y el Balneario Puentecillas.
Actividades de aventura y naturaleza
Además del descanso, en Laguna Larga podrás realizar distintas actividades en la naturaleza, especialmente ideal para los amantes del ecoturismo. Entre algunas de ellas, puedes realizar:
- Paseos en lancha y kayak: la actividad principal es rentar una lancha (de remos) o un kayak para explorar la superficie de la laguna. Es la mejor manera de apreciar el paisaje boscoso y la tranquilidad del entorno.
- Senderismo y ciclismo: la zona está rodeada de senderos perfectos para realizar caminatas, observación de aves o recorridos en bicicleta de montaña, disfrutando del aire limpio y la abundante vegetación.
- Pesca: es un sitio popular para la pesca recreativa, especialmente de trucha, la cual también puedes degustar fresca en los restaurantes de la zona.
¿Cómo llegar a Laguna Larga desde Ciudad Hidalgo?
La Laguna Larga se encuentra a una distancia corta, aproximadamente 25 km, de Ciudad Hidalgo. La ruta es directa por la carretera que conduce a la zona geotérmica de Los Azufres.
Si viajas desde la Ciudad de México, puedes llegar en autobús. Para ello, primero debes tomar un autobús a Morelia o Ciudad Hidalgo, Michoacán, y luego un taxi local para el tramo final hasta Los Azufres. La Terminal Poniente, Observatorio, es un punto clave para salir, y el viaje en autobús desde CDMX es de 4 horas aproximadamente, dependiendo del destino.
Prepárate para una escapada inolvidable en Michoacán, ¡disfruta de la naturaleza en uno de los entornos más bellos del país!
¿Quieres escaparte a Michoacán? Descubre y planea una experiencia inolvidable
<!–
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
–>
José Ángel Araujo Corredor, amante de los perros y apasionado de la comida. Escribo sobre comida, viajes y estilo de vida. Mi historia de amor con la comida comenzó cuando apenas era un niño, observando a mi mamá volando en la cocina como un colibrí. Amo los viajes que me dejan con el corazón contento, y unos kilitos de más.
Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/
Más historias
Ayotzinapa: 11 años de impunidad
Pan de yema de Oaxaca: origen de este tradicional alimento
La cuentística de Cristina Pacheco