septiembre 29, 2025
La marcha en Iguala por los 43 culmina en el Palacio de Justicia

La marcha en Iguala por los 43 culmina en el Palacio de Justicia

Tomado de https://www.jornada.com.mx/

▲ Manifestantes incendiaron camionetas repartidoras en accesos y la barda del Palacio de Justicia de la ciudad donde hace 11 años fueron desaparecidos 43 estudiantes de la Normal de Ayotizinapa.Foto Sergio Ocampo

Sergio Ocampo

Corresponsal

Periódico La Jornada
Domingo 28 de septiembre de 2025, p. 10

Iguala, Gro., Integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) incendiaron cuatro camionetas repartidoras de productos Marinela en torno al Palacio de Justicia tras manifestarse ayer por calles de este municipio, a 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida el 26 y 27 de septiembre de 2014.

En dicha institución, durante la administración de Lambertina Galeana Marín, entonces presidenta del Tribunal Superior de Justicia, desaparecieron cinco videos en los que se presume se observa un camión con 17 estudiantes, ubicado debajo del puente aledaño, cuyo paradero se desconoce a la fecha.

Al terminar su protesta, alrededor de 15 personas subieron al puente y lanzaron piedras a los automovilistas.

Asimismo, el viernes los padres de los normalistas desaparecidos denunciaron que el presidente municipal de Iguala, el pevemista Érick Catalán Alarcón, les advirtió que no permitiría sus manifestaciones.

Sin embargo, poco antes de las 13 horas, unas mil personas, entre miembros de la FECSM y organizaciones civiles, encabezados por alumnos de la Normal de Ayotzinapa y los padres de los 43, marcharon por el Periférico Norte rumbo a la Ciudad Industrial, donde recordaron al joven Julio César Mondragón, quien fue torturado, asesinado y desollado.

Después caminaron hacia el monumento ubicado en la avenida Álvarez, donde murieron los estudiantes Daniel Solís Gallardo y Julio César Ramírez Nava, y dejaron ofrendas florales en su memoria.

Durante el mitin, efectuado en este último punto, Cristina Bautista y Emiliano Navarrete, a nombre del Colectivo de Madres y Padres de Familia, denunciaron que funcionarios de la Presidencia de la República y del gobierno de la Ciudad de México trataron de impedir las movilizaciones del viernes en la capital del país.

“Nos acusaron de vándalos, pero nosotros les preguntamos a la presidenta (Claudia Sheinbaum) y a la jefa del Gobierno capitalino (Clara Brugada) qué harían si les desaparecieran a un hijo?”

Posteriormente, los contingentes se trasladaron a la Ciudad Judicial, donde varias personas lanzaron petardos contra las instalaciones y utilizaron los vehículos para ingresar por la puerta principal, a los que luego prendieron fuego. La movilización concluyó pasadas las 16 horas.

Tomado de https://www.jornada.com.mx/