septiembre 28, 2025
¿Quiénes no deben activar el MTU? Esta es la lista oficial de cuentas bancarias exentas

¿Quiénes no deben activar el MTU? Esta es la lista oficial de cuentas bancarias exentas

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23

Desde que el Monto Transaccional del Usuario (MTU) fue anunciado como una nueva medida de seguridad financiera, millones de usuarios en México se han preguntado si deberán activarlo para seguir usando sus cuentas bancarias con normalidad; sin embargo, lo que pocas personas saben es que no todos están obligados a activar el MTU, y existe un tipo específico de cuenta que está exenta de esta medida.

En ese sentido, y de acuerdo al Diario Oficial de la Federación, el MTU no será obligatorio para las Cuentas Bancarias de Nivel 1 (N1) ni para los productos financieros asociados a ellas, como tarjetas de débito, servicios o líneas de crédito vinculadas a estas cuentas. Cabe destacar que esta exención aplica únicamente si tu cuenta cumple con las características establecidas por el Banco de México (Banxico) para las cuentas N1.

Loading…

Pixabay

¿Qué es una Cuenta Bancaria de Nivel 1 (N1)?

Las Cuentas Bancarias de Nivel 1 son productos financieros diseñados para usuarios que realizan pocas transacciones, manejan montos bajos y buscan un servicio básico, sin complicaciones ni cargos adicionales. Según Banxico, estas cuentas tienen los siguientes límites operativos:

Te podría interesar

  • Depósitos mensuales: no pueden superar 750 UDIS, lo que equivale a aproximadamente $6,083 pesos mexicanos.
  • Saldo máximo permitido: no debe rebasar 1,000 UDIS, es decir, cerca de $7,795 pesos.

Estas cuentas suelen ser utilizadas por jóvenes, estudiantes, personas con ingresos reducidos o quienes prefieren un manejo más seguro y controlado de su dinero. No requieren documentación compleja: basta con el nombre completo y la fecha de nacimiento para su apertura.

¿Qué cuentas sí deben configurar el MTU?

Las cuentas bancarias de Nivel 2, 3 y 4 sí están obligadas a activar el MTU antes del 1 de octubre. Estas cuentas se caracterizan por permitir mayores montos de transacción y ofrecer más beneficios financieros, por lo que requieren medidas adicionales de seguridad. Estos son los niveles de cuentas bancarias y su relación con el MTU:

Te podría interesar

  • Nivel 2 (N2): Límite de depósitos de 3,000 UDIS (~$24,333 MXN). Requiere identificación oficial y comprobante de domicilio.
  • Nivel 3 (N3): Límite de 10,000 UDIS (~$81,112 MXN). Pensada para usuarios con alto volumen de transacciones.
  • Nivel 4 (N4): Sin límite de depósitos. Diseñada para clientes con alto poder adquisitivo y acceso a servicios exclusivos.

Todas estas cuentas deberán tener un MTU personalizado para garantizar la seguridad de sus operaciones electrónicas.

Pixabay

¿Qué pasa si no configuro el MTU?

Si tienes una cuenta N2, N3 o N4 y no configuras tu MTU antes del 1 de octubre de 2025, tu banco establecerá automáticamente un límite predeterminado de 1,500 UDIS (~$12,800 MXN). Este tope puede afectar tu capacidad para realizar transferencias si sueles mover montos superiores. Por ello, es recomendable ingresar a tu app bancaria y ajustar el MTU según tus necesidades.

¿Qué es el MTU y para qué sirve?

El MTU (Monto Transaccional del Usuario) es una nueva herramienta de seguridad implementada por las autoridades financieras mexicanas, que establece un límite máximo de dinero que una persona puede transferir electrónicamente desde su cuenta bancaria, ya sea por medio de la banca móvil o en línea.

Esta medida tiene como objetivo prevenir fraudes, estafas digitales y robos cibernéticos, protegiendo las finanzas de los usuarios en un entorno cada vez más digitalizado.

TAMBIÉN PUEDES LEER: A partir del 1 de octubre, bancos bloquearán estas transferencias

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAAP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

AJA

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23