Otro de los desafíos del país es la gestión del agua. Google Research lanzó recientemente un modelo de IA para predecir inundaciones utilizando imágenes satelitales que miden los niveles de agua en los ríos. Las predicciones pueden realizarse incluso con siete días de antelación y alertar a las personas en la zona mediante notificaciones push del Buscador, Mapas y Android. Ahora estamos trabajando con el Sistema Meteorológico Nacional, que depende de la Comisión Nacional del Agua de México (CONAGUA), para aprovechar este modelo y, eventualmente, proteger a las comunidades más vulnerables.
Las preocupaciones climáticas no se limitan a las inundaciones. Las búsquedas relacionadas con el clima son unas de las más populares año tras año en América Latina. Por eso lanzamos Google Nowcasting en México. Esta herramienta impulsada por IA ofrece pronósticos meteorológicos en tiempo real con gran precisión.
Poner la IA en manos de más mexicanos
La IA es una herramienta poderosa para ayudar a resolver desafíos complejos. A partir de hoy, traemos nuestra experiencia de búsqueda más poderosa, Modo IA, en español a México. Utiliza las capacidades multimodales y de razonamiento avanzadas de nuestra versión customizada de Gemini 2.5 en la Búsqueda de Google. El Modo IA ayuda a las personas a hacer preguntas más complejas, con preguntas de seguimiento y enlaces destacados a la web para explorar con mayor profundidad, lo que hace que la búsqueda sea aún más útil.
También estamos usando IA para que sea muy fácil superar las barreras del idioma en Google Traductor (para Android e iOS ). Utilizando las capacidades avanzadas de reconocimiento de voz y habla de nuestros últimos modelos Gemini, incorporamos dos nuevas funciones. Hemos mejorado nuestra traducción en vivo para que sea aún más sencillo mantener conversaciones en tiempo real con audio y en pantalla en la app de Google Traductor. Y para ayudar a los hispanohablantes a aprender inglés, acabamos de lanzar una nueva experiencia de práctica de idiomas que crea sesiones personalizadas de comprensión auditiva y oral.
Además, presentamos Google AI Plus , nuestro nuevo plan diseñado para ayudar a las personas en México a hacer más con nuestras herramientas de Inteligencia Artificial. Éste incluye la potente asistencia de Gemini integrada en aplicaciones de Google como Gmail, Documentos y Hojas de Cálculo. Para estudiantes e investigadores, AI Plus brinda acceso a Gemini 2.5 Pro y más funciones en NotebookLM, ayudándolos a obtener información y resúmenes de sus documentos más rápido que nunca.
Y para poner la última tecnología al alcance de más personas todos los días, celebramos la llegada de Google Pixel a México. Un hito que nos coloca como el primer país de América Latina en recibir esta suite de productos que representan mejores experiencias para las y los usuarios del país.
Expansión de Google México
Nuestro trabajo en México es un testimonio del increíble talento local que hay aquí. Para celebrar este 20 aniversario, estamos ampliando continuamente nuestro equipo, por lo que próximamente, contaremos con un nuevo espacio de oficinas en Polanco, Ciudad de México. Estamos orgullosos de invertir en el futuro de la innovación mexicana y crear oportunidades para que el talento local construya proyectos con impacto internacional.
Así que hoy, como hace dos décadas, nuestro compromiso es trabajar junto con las personas que hacen crecer a México, aprovechando la tecnología y la IA para construir un futuro más brillante para México.
Tomado de https://blog.google/
Más historias
Buscador de Google: Presentamos el Modo IA en Hispanoamérica
Lee el primer Informe de Impacto de Google.org
Cuidar el agua, cuidar las aldeas