<!–
–>
Los retos de trail running, es decir, carrera de montaña, te pueden llevar a lugares increíbles para premiar todo el esfuerzo físico que una prueba así exige. Hay muchos eventos deportivos que utilizan la naturaleza como escenario, pero ninguno como el de la Travesía de las Tres Culturas (TTC), en Puebla. Si eres amante de estas prácticas, del 14 al 16 de noviembre de 2025, el municipio de Pantepec, en la remota Sierra Norte, será la sede de tu próxima aventura. Organizada por Ultra-Trail de México (UTMX), esta carrera por etapas no es solo un desafío físico; es una inmersión total en la naturaleza salvaje y la riqueza cultural de México.
En Pantepec, parece que el tiempo se detiene. Este pequeño rincón de la montaña, poco conocido por el turismo, conserva sus tradiciones, sus danzas y la calidez de su gente. Y en este escenario, UTMX ha diseñado una experiencia para conectar con lo esencial, a disfrutar cada paso del camino y a descubrir un lugar en su estado más puro.
Una aventura que te cambia por dentro
El formato de la Travesía de las Tres Culturas es innovador. En lugar de una carrera de un solo día, será posible vivir una travesía de dos etapas que suman un total de 60 km y un desnivel positivo de 2,550 m.
Marcos Ferro, director de UTMX, lo resume perfectamente: «Nuestra intención es que los participantes revivan la emoción de nuestras primeras exploraciones. Tendrán la seguridad de rutas bien marcadas y puntos de abastecimiento, pero también la sensación de ser los primeros en recorrer estos antiguos senderos y de convivir con la gente que los ha caminado por siglos.»
¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!
La ruta te llevará por caminos reales, brechas y senderos de montaña que conectan diversas comunidades, ofreciendo vistas espectaculares y un terreno que pondrá a prueba tu resistencia.
Un viaje al corazón del méxico antiguo
Lo que realmente distingue a la Travesía de las Tres Culturas, en Puebla, es su fuerte componente cultural. Esta carrera es una celebración viva de la identidad y el patrimonio de las comunidades otomí, totonaca y tepehua. A lo largo del camino te adentrarás en la naturaleza y serás testigo de danzas, escucharás música tradicional y probarás la auténtica gastronomía local.
Entre cada etapa, la experiencia continúa en un campamento especialmente diseñado para el evento. Ahí los corredores descansarán, además podrán participar en rituales, disfrutar de la cocina local y convivir con otros atletas y miembros de las comunidades. Es una oportunidad para conectar con las raíces de este lugar y con quienes han habitado estas tierras por generaciones.
La Travesía de las Tres Culturas es un evento deportivo que nos brinda la oportunidad de vivir una aventura para conectar con la tierra y para descubrir la magia de un rincón escondido de México.
Información de la Travesía de las Tres Culturas
- Distancia total: 60 km en dos etapas.
- Fechas: del 14 al 16 de noviembre de 2025.
- Inscripciones: abiertas del 30 de mayo hasta el 15 de octubre. Se puede pagar en tres cuotas sin intereses.
- Incluye: seguridad y apoyo durante la carrera con equipo de comunicación VHF, abastecimientos e hidratación durante la ruta, seguro de accidentes personales durante la carrera, zona de campamento y tienda de acampar compartida (si quieres dormir en tienda individual tiene un costo extra), cena de clausura (domingo en la noche), camiseta oficial de corredor, buff oficial (para todos los finalistas), cronometraje con chip, transporte de equipaje desde Pantepec al campamento, comida, cena y desayuno en el campamento.
Para más detalles, visita travesiatresculturas.com
¿Quieres escaparte a Puebla? Descubre y planea una experiencia inolvidable
<!–
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
–>
José Ángel Araujo Corredor, amante de los perros y apasionado de la comida. Escribo sobre comida, viajes y estilo de vida. Mi historia de amor con la comida comenzó cuando apenas era un niño, observando a mi mamá volando en la cocina como un colibrí. Amo los viajes que me dejan con el corazón contento, y unos kilitos de más.
Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/
Más historias
NFL Week 4 buzz: Lo que estamos escuchando sobre Dart, Penix y las primeras conversaciones sobre la fecha límite de traspasos
Judíes en México exigen parar la complicidad con Israel y frenar el genocidio
Judíes en México exigen parar la complicidad con Israel y frenar el genocidio